Aerolíneas: Tribunal ahora denuncia que faltan aviones
-
¿Cómo saber si estamos mejor? PBI, bienestar y desarrollo
-
Mercado laboral: el impacto en el empleo del primer año de Milei
Según los datos que ya fueron entregados por el Grupo Air Comet-Marsans, se detectó que Aerolíneas posee una flota de 89 aviones y que de los cuatro faltantes «dos operan para la chilena Aerolíneas del Sur, un tercero (Airbus 320) tiene matrícula estadounidense y fue incautado por transportar droga en México y el cuarto avión estaría en un proceso de venta».
En su primer informe también describió: «Los activos están sobrevaluados, y hay aviones que tienen un precio por encima del valor del mercado». Martín, además, adelantó que se prepara un informe «año por año» sobre la evolución de los activos y puso como otro ejemplo de las diferencias el stock de repuestos con que cuenta la línea aérea. Hoy existirían «91 mil repuestos» para tasar, aunque la mayoría de ellos «ya no opera en el mundo», dijo. También aclaró algunos de los conceptos que habían aparecido en el debate, tanto en el recinto de Diputados como en el Senado: «Una empresa con patrimonio negativo no puede ser valuada por método de flujo de fondos», dijo, por lo que el Tribunal analiza diferentes criterios que se implementarán para determinar el patrimonio total. El criterio que se tomará en cuenta para valuar Aerolíneas es crucial a la hora de definir el precio: la oposición reclamó que se analice la situación de los activos mientras que Marsans sostiene que debe tomarse en cuenta el flujo de fondos de las empresas. En ese sentido, también aclaró que se tomará el «valor mercado, y no en el valor libro».
En cuanto a los inmuebles propiedad de Aerolíneas Argentinas, se explicó que ya fueron tasados «23 en la Argentina, 10 en el exterior, 53 alquileres en el país y más de 20 fronteras afuera. No podemos adelantar resultados de valores hasta que dictaminemos, porque nos rigen normas de confidencialidad», terminó aclarando cuando los legisladores le pidieron una aproximación del precio final que podría fijarse para Aerolíneas Argentinas y Austral.
Mientras tanto, volvió ayer la polémica sobre la posibilidad de expropiar Aerolíneas Argentinas en caso de que el gobierno no llegue a un acuerdo de precio con Marsans. Miguel Pichetto aseguró que el kirchnerismo nunca quiso usar la figura de la expropiación porque no era funcional al «rescate» de la compañía. Pero reconoció que el proyecto pudo convertirse en ley en el Congreso porque se dejó de lado la discusión sobre «la deuda y el precio» de la compañía, temas que estaban incluidos en el proyecto original enviado por el gobierno y luego eliminados del articulado en el tratamiento en Diputados.
Dejá tu comentario