La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) donó en San Juan indumentaria valuada en $32.000.000 a la Secretaría de Articulación de Política Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
AFIP donó mercadería valuada en $32 millones
La Administración hizo una donación a la provincia de San Juan. La mercadería había sido decomisada.
-
Perros: cómo calcular cuántos años humanos tiene mi mascota
-
Cortes de luz: más de 50 mil usuarios sin servicio en CABA y conurbano bonaerense
Se trata de mercadería que había sido decomisada durante operativos llevados a cabo por funcionarios de la Dirección Regional San Juan, al detectar que la misma no contaba con la documentación respaldatoria que acredite su origen y tenencia.
La entrega de la donación se realizó en el marco de las políticas que el organismo viene llevando a cabo con el objeto del mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y el cumplimiento de políticas sociales del Estado.
Donación de la AFIP A San Juan
Según informaron, la entrega voluntaria se compone de 8.000 docenas de medias de hombre, mujer, niños y bebés; y 5.500 prendas entre remeras, calzoncillos, camisetas y ropa interior femenina.
Operativos de seguridad
La AFIP incautó 420 toneladas de granos en una serie de controles de ruta en diversos puntos del país, luego de detectar que la mercadería tenía un origen dudoso en 14 camiones en donde eran transportadas.
En la región del noreste argentino, inspectores llevaron adelante operativos en Paso de los Libres y Villa Olivari (Corrientes), General Mansilla (Formosa) y en el puente General Belgrano (Chaco).
Se realizaron tareas de validez de origen de los granos transportados y cotejo documental que revelaron que tanto remitentes como destinatarios de los granos carecían de capacidad operativa, económica y financiera para producir o comercializar los mismos.
"Como resultado del procedimiento, se interdictaron 220 toneladas de soja, 28 toneladas de maíz, 30 toneladas de cártamo y 12 toneladas de avena, equivalentes a la carga de 10 camiones, con un valor de mercado que ronda los $23,23 millones, según la cotización de la Bolsa de Cereales de Rosario", informó el organismo.
- Temas
- AFIP
- San Juan
- Indumentaria
Dejá tu comentario