28 de junio 2023 - 17:00

AFIP: ¿para qué sirven la clave fiscal, los "niveles de clave" y cómo puedo cambiarla?

El organismo público de recaudación tiene, entre sus herramientas de seguridad, una contraseña especial. Enterate más sobre los usos de ella.

La clave fiscal de AFIP tiene múltiples usos dentro del sistema. 
La clave fiscal de AFIP tiene múltiples usos dentro del sistema. 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la agencia de recaudación de impuestos del Estado, otorga una clave fiscal que funciona como una contraseña, para que puedas realizar trámites desde cualquier dispositivo electrónico. Al utilizar una clave fiscal, se asegura la confidencialidad y seguridad de la información que envías.

La Clave Fiscal como tal es una contraseña que otorga la AFIP, que sirve para que puedas realizar tus trámites particulares como: presentar declaraciones juradas; efectuar pagos; adherir al Monotributo; solicitar la baja en impuestos o regímenes, entre otras cosas, desde cualquier dispositivo conectado a internet.

afip-portada.jpg

¿Qué son los niveles de clave fiscal y para qué sirven?

Los niveles de clave fiscal hacen referencia al nivel de seguridad de ésta. Es un tipo de categoría que determina a qué servicios de AFIP vas a poder acceder desde el portal digital. Actualmente hay cuatro niveles de seguridad, fijados por el método que uses para habilitarla.

Cuanto mayor sea el nivel de seguridad, mayor es la cantidad de servicios a los que vas a tener acceso y, a la vez, mayor será la cantidad de datos solicitados por el organismo público para obtener la clave.

AFIP_Lupa.png
AFIP.

AFIP.

¿Cómo descubrir que nivel de Clave Fiscal tengo?

Para poder ver el nivel de seguridad con el que contás, sólo vas a tener ingresar al portal de la AFIP con tu CUIL o CUIT, además de la clave fiscal que hayas generado. Podés averiguarlo siguiente estos pasos:

  1. Ingresar al portal web de AFIP.
  2. Dar clic en “Acceso con clave fiscal”.
  3. Colocar los datos personales.
  4. Ingresar y ver los datos requeridos.
AFIP 2.jpg

Clave fiscal: ¿cómo puedo cambiarla?

A veces puede pasar que tengas cambiar tu clave fiscal por motivos de necesidad y/o de seguridad. Es por eso que aquí, en simples pasos, te explicamos cómo hacerlo.

  • Ingresar al sistema desde la página web de AFIP (www.afip.gob.ar) y, en el recuadro “Ingresar con Clave Fiscal", presionar en "Iniciar sesión".
  • Luego de colocar el número de CUIT y la Clave Fiscal, presionar en “Ingresar”.
  • Una vez dentro del portal, dirigirse al ícono que se encuentra en el margen superior derecho que se indica.
  • Luego, el sistema solicitará que sea ingresada la clave fiscal anterior, y luego una nueva que cumpla con los requisitos.
  • Volver a colocar la nueva contraseña y clickear en "Aceptar".

Dejá tu comentario

Te puede interesar