La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando el calendario de pagos correspondiente a octubre 2025. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,9%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los dos extras que tendrán los jubilados de ANSES en octubre 2025
Junto con los haberes actualizados, la entidad entregará un bono de ingresos adicional de $70.000 a los jubilados y pensionados que cobren la mínima.
-
Jubilaciones y pensiones de ANSES: con aumento confirmado, ¿en cuánto quedan los montos de octubre 2025?
-
Ex Potenciar Trabajo de ANSES: cuál será el monto de octubre 2025
El programa Beneficios ANSES ofrece reintegros y promociones exclusivas para que los adultos mayores puedan ahorrar en sus compras diarias.
Con el fin de mitigar los efectos de la inflación, el organismo continuará entregando un bono de ingresos adicional de $70.000 a un grupo de jubilados y pensionados. Además, anunció el regreso de Beneficios ANSES, una iniciativa permite acceder a reintegros y descuentos en una amplia red de comercios de todo el país.
La propuesta apunta a que los adultos mayores puedan comprar productos esenciales, desde alimentos hasta artículos de limpieza, a precios más accesibles y con promociones especiales simplemente utilizando la tarjeta donde cobran su haber mensual.
Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre 2025
Las jubilaciones y pensiones otorgadas por ANSES aumentarán un 1,9% en octubre, correspondiente al dato de la inflación de agosto que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en los beneficios sociales proporcional a este dato.
A su vez, la entidad continuará entregando el bono de ingresos adicional de $70.000 a quienes cobran el monto mínimo, estos serán los próximos valores:
- Jubilación Mínima: $396.304,88 ($326.304,88 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96 ($261.016,96 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión No Contributiva: $298.381,85 ($228.381,85 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Jubilación máxima: pasará de $2.154.562,04 a $2.195.498,72.
Cómo se paga el bono de $70.000 a jubilados
Desde el año pasado, ANSES entrega un bono de ingresos adicional cada mes. El objetivo de este refuerzo que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.
El proyecto de Presupuesto 2026, anunciado por el presidente Javier Milei, confirma su continuidad durante el próximo año, aunque no contempla aumentos en su valor. El requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $326.304,88. En estos casos, se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $396.304,88 recibirán uno proporcional hasta alcanzar esta suma.
Beneficios ANSES: cómo funciona el programa de descuentos para jubilados
Beneficios ANSES es un programa de descuentos diseñado por el Ministerio de Capital Humano, en conjunto con la entidad previsional, especialmente para jubilados y pensionados con el objetivo de cuidar su bolsillo. A través de este esquema, los titulares de prestaciones pueden acceder a promociones en más de 7.000 puntos de venta distribuidos en todo el país, incluyendo grandes cadenas de compra, farmacias, perfumerías y comercios de barrio.
Los descuentos se aplican de manera automática al pagar con la tarjeta de débito en la que se perciben los haberes, por lo que no es necesario inscribirse ni presentar cupones. Entre las ofertas, se destacan un 10% de ahorro en supermercados y hasta un 20% en productos de limpieza e higiene personal. Para conocer el listado completo, ingresá al sitio web oficial del organismo.
Además, quienes cobran sus haberes a través del Banco Nación pueden acceder a un 5% de reintegro adicional utilizando sus tarjetas de débito o crédito y pagando con QR a través de la aplicación BNA+. Este beneficio tiene un tope mensual de $20.000 y se suma a los descuentos generales del programa.
Dejá tu comentario