Cada empresa maneja su propio sistema o servicio corporativo, para la liquidación de haberes y elaboración de los recibos de sueldo de sus empleados. En el caso de las trabajadoras del servicio doméstico en casas particulares también deben tener su recibo de sueldo, siendo confeccionado por el propio empleador y bajo las normas exigidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Trámites AFIP: cómo anular un recibo de sueldo del personal doméstico online
Mediante su web, la agencia de recaudación permite generar los recibos de sueldo para empleados. Enterate si es posible anularlos y cómo hacerlo.
-
Monotributo: las nuevas escalas ante AFIP desde julio 2023
-
AFIP trámites: ¿cómo registrar mis datos biométricos?
AFIP permite generar recibos de sueldo para las trabajadoras domésticas.
Recibos de sueldo: ¿cómo hacerlos en la AFIP?
Para quiénes cuenten con personal doméstico registrado, tanto con empleados o empleadas en relación de dependencia deben ofrecerles un recibo de sueldo por su trabajo, generando el documento en la web oficial de AFIP.
De acuerdo a la página web oficial del gobierno nacional, hay dos formas de generar los recibos de sueldo.
- Mediante el Formulario F102/RT, el cual se completa en internet o se puede imprimir vacío y completarlo luego a mano.
- Generando el recibo de sueldo del servicio doméstico dentro de la web de AFIP, a la cual el usuario debe ingresar con su CUIT/CUIL y su clave fiscal.
Una vez dentro del sistema, tendrás que seleccionar la opción "Generar el recibo de sueldo" y allí elegir el CUIL de la trabajadora o trabajador a quien se le quieran procesar los haberes y el período al cual le corresponda. El sistema mostrará los datos registrados de la persona, para luego completar el número de comprobantes de pago de los aportes. El último paso será clickear el botón "Generar recibo".
De esta manera se producen los recibos de sueldo para el servicio doméstico.
AFIP: ¿cómo anular un recibo de sueldo?
La AFIP no cuenta con un esquema propio de anulación de recibos de sueldo. Sólo permite generarlos, pero no anularlos. Lo que sí se puede hacer es modificar un recibo creado (ya sea por un error o por cualquier motivo), para generar así un recibo nuevo. Pero no podrás darlo de baja.
De acuerdo a las herramientas de la plataforma de AFIP, los pasos a seguir para cambiar el recibo de sueldo son:
- Ingresar nuevamente al sistema.
- Seleccionar el CUIL del trabajador y el período correspondiente.
- Ingresar a la pestaña "Modificaciones, Bajas y Consultas" y luego a la opción "Recibos de Sueldo".
- Buscar el documento por CUIL y/o período y seleccionar.
- Optar por la pestaña "Modificar Recibo de Sueldo".
De esta manera se podrán modificar los datos incorrectos en un recibo de sueldo, pero por este sistema no se podrán dar de baja o anular recibos que ya estén generados.
Dejá tu comentario