Ahora supermercadistas se comprometen a mantener el precio del aceite hasta fin de año
-
Optimismo en el campo: industriales apuestan a la eficiencia y anuncian inversiones millonarias
-
Trump anunció aranceles del 25% a los países que le compren petróleo a Venezuela

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, junto a otros ministros se reunió con representantes de las cadenas de supermercados.
De todas maneras, aclaró que la "situación está normalizada y el tema del abastecimiento de aceite ya no tiene que ser un problema, después de trascender el aumento de entre 4 y 6% otorgado a la industria".
Vasco Martínez remarcó que el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, les planteó la situación en el sector lácteo, con el eventual impacto en los precios finales de la leche, la manteca y otros productos.
"Los lácteos vienen de una situación complicada originada fundamentalmente por los desastres climáticos que sufrió la cuenca lechera, a lo que hay que sumar los problemas en el mercado internacional, con el precio más bajo de leche en polvo de las últimas dos décadas", afirmó el empresario.
En este sentido, añadió que se está trabajando en forma articulada para "ver en qué medida podemos dar una mano en esta situación de crisis".
"Fue una reunión más de las que solemos tener con distintos integrantes del equipo económico, en este caso con gran trascendencia por la presencia de tres ministros del gabinete nacional", concluyó Vasco Martínez.
Durante el encuentro, que se extendió por espacio de una hora y media, ambas partes ratificaron el reciente acuerdo entre el Ministerio de Producción con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) en cuanto a un incremento del aceite del 4% en mezcla y un 6% en girasol durante el mes de agosto.
Esto significa entre $0,69 y $1,50 de incremento para el próximo mes.
De acuerdo a la plataforma www.preciosclaros.gob.ar que pueden consultar los consumidores, hoy el valor de la presentación de 900 cc en el mercado oscila entre $17,20 y $19 el aceite mezcla y entre $18,69 a $22 para el de girasol en la ciudad de Buenos Aires.
"En 2008 el mercado fue distorsionado mediante la creación de un fideicomiso que por momentos llevó el precio del aceite a un valor muy por debajo del real, poniendo en riesgo los miles de empleos en la cadena de valor de la industria.
Hemos trabajado para normalizar la situación cuidando al mismo tiempo el bolsillo de las familias argentinas y la conservación del empleo en el sector. En este sentido, valoramos el comportamiento responsable de la industria en el acuerdo", explicó Ignacio Werner, asesor del Ministerio de Producción, al momento de alcanzar el acuerdo.
Dejá tu comentario