ANSES ya entregó casi 4 millones de netbooks
-
Inflación: desaceleración en precios de alimentos y bebidas en la cuarta semana del mes
-
Pymes industriales piden "políticas de reactivación" para contrarrestar caída de actividad
Desde su lanzamiento, el Programa ya otorgó 3.812.054 equipos portátiles distribuidos en más de 9807 establecimientos educativos de todo el país.
Asimismo, Bossio sostuvo que "gracias a la recuperación de los fondos de las exAFJP, y de haber puesto a la ANSES al servicio de la inclusión y de la Seguridad Social en la Argentina, se pueden llevar adelante estas políticas de largo plazo, que hoy impactan positivamente, pero que en el futuro van a tener un impacto más positivo, mejorando la capacidad de la mano de obra y del trabajo argentino".
"Hay que seguir fortaleciendo a la escuela pública, la cual permite que muchos argentinos puedan seguir teniendo oportunidades. Muchos hablan del futuro; nosotros hacemos el futuro, lo sembramos día a día", enfatizó el funcionario.
Este año, durante la entrega de la computadora número 3.5 millones, la presidenta Cristina Kirchner inauguró también aulas digitales que le permiten al docente, entre otras funciones, diseñar actividades específicas para el aula, proyectar películas, documentales o televisión, navegar por Internet interactivamente y, en conjunto con los estudiantes a través de la pizarra digital, subir fotos o filmaciones de las clases para compartirlas con otras aulas.
El 13 de septiembre se presentó Huayra (viento, en quechua), que es un software de origen nacional, pensado desde y para Conectar Igualdad y viene preinstalado en las computadoras del Programa.
El sistema puede ser descargado y utilizado en cualquier equipo pertenezca o no al plan educativo.
"Todos los chicos del país se pueden formar mediante la inclusión digital, ya que este programa no tiene que ver solo con una computadora, sino con la calidad educativa para achicar la brecha existente. Conectar Igualdad está sembrando talentos en todo el territorio de la Argentina, por eso, queremos que las experiencias innovadoras se repliquen en todo el país", concluyó Bossio.
Dejá tu comentario