3 de enero 2007 - 00:00

Bancos devolvieron ya $ 1.800 millones

Martín Redrado
Martín Redrado
El Banco Central conseguirá absorber hoy $ 1.822 millones debido a la cancelación de redescuentos por parte del sistema financiero. Si a este monto se suma la colocación neta de Lebac de hoy, surge que la entidad logrará una disminución total de $ 2.000 millones del mercado.

Se trata de una estrategia que le sirve al Central para absorber al menos una parte de los pesos que emite para la compra de dólares, que en las últimas semanas se aceleró. «Es parte de los movimientos estacionales -explicaron en la entidad que preside Martín Redrado- porque es normal que aumente la cantidad de dinero en diciembre por las fiestas y haya una retracción en enero.» En el caso de los redescuentos, resultó clave la actuación del Banco Galicia, que canceló $ 1.733 millones. De esta forma, sólo le queda devolver apenas 16,5% de la deuda que originalmente mantenía con el BCRA. Además, la institución recibirá el pago mensual de la cuota, por $ 128,95 millones.

De esta manera, y según especificó el Central a través de un comunicado, sólo quedan por devolverse $ 3.611 millones en redescuentos, contra los más de $ 18.000 millones que llegó a tener de deuda el sistema financiero como resultado de la crisis 2001-2002. «Entre 2005 y el primer mes de 2007, los bancos cancelaron 80,52% de la deuda por iliquidez original», resaltaron en la autoridad monetaria. Ahora, queda sólo el Banco Provincia como gran deudor del Central, con redescuentos por poco más de $ 3.400 millones. Pero todavía no hay planes de la entidad que preside Martín Lousteau para cancelarlos en el corto plazo.

  • Problemas

  • Para el Central la reducción del volumen de redescuentos implica dos problemas: uno de ellos es que prácticamente ya no podrá utilizar este mecanismo para absorber pesos, sino que en lo que resta de 2007 deberá recurrir a otro tipo de ingeniería. Y la otra cuestión es que dicha acreencia devengaba una alta tasa de CER más 3,50%, lo cual mejoraba el resultado de la institución y alejaba el « fantasma» del déficit cuasi fiscal.

    Se estima que para cumplir con el programa monetaria establecido en 2007, será necesario que el Central emita alrededor de $ 12.000 millones adicionales en Lebac y Nobac. El año pasado el stock de títulos había aumentado aun más, $ 14.560 millones.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar