15 de junio 2007 - 00:00

Bonos subieron más de 2% por efecto externo

  • Los exportadores siguen liquidando importantes montos en el mercado cambiario, lo que redunda en una creciente presión sobre el tipo de cambio, a lo que se agrega el sostenido ingreso de fondos del exterior en busca de los bonos más retrasados. Todo ello se dio en un contexto internacional favorable al conocerse un buen dato de inflación mayorista en los Estados Unidos. La mayoría de los mercados del mundo subió ayer, y la plaza local no fue la excepción. Los bonos argentinos ganaron más de 2%, y el Cupón PBI trepó casi 3% al difundir el INDEC que el Producto creció 8% en el primer trimestre. Subieron las tasas interbancarias más de un punto y se operaron firmes a 9% anual a 7 días.

  • De esta forma, el Banco Central se vio obligado a intervenir fuerte para mantener el dólar por sobre los $ 3,10 engrosando las reservas internacionales en más de u$s 137 millones (alcanzaron los u$s 41.867 millones). Pese a ello para hoy quedó netamente vendedor en el mercado mayorista del Forex.   

  • En cuanto al mercado de bonos, fue ayer una muy buena jornada con una suba generalizada de los precios. Pero los interrogantes surgen ante la caída del volumen negociado. En el Mercado Abierto Electrónico (MAE) cayeron las operaciones a 1.250 millones de pesos (anterior más de 2.000 millones de pesos) y en la Bolsa se negociaron menos de $ 730 millones.

  • Una experta operadora de bonos reconocía a este diario que "el mercado, pese a la fuerte suba, quedó con mucha desconfianza frente a la merma del volumen negociado. Suba de precios con caída de volumen nos da mala espina", decía.   

  • Lo mejor pasó por el Cupón PBI, que en su versión en pesos negoció 3 millones de pesos cerrando en $ 13 tras tocar un máximo de $ 13,24 y un mínimo de $ 12,7. Pero al conocerse el dato del PBI del primer trimestre, llovieron órdenes de compra del exterior sobre el Cupón legislación Nueva York, donde se transaron u$s 4,7 millones con subas de hasta 1,8 por ciento.

  • Otros títulos que se destacaronfueron el Discount en pesos, con una suba de 1 por ciento (el más negociado con $ 360 millones) cerró en $ 144,12; el Par +1,1%; y, entre los indexados, el BOGAR ganó 1,5% con $ 123 millones transados (los BOCON subieron 1 por ciento promedio). Entre los BONAR hubo muchos negocios en paridad, o sea, con dólares físicos (implican ingresos de dólares del exterior), la serie X subió 1,6% con 3 millones de dólares operados y en el V se hicieron u$s 12 millones mientras que en el V en pesos los negocios superaron los 2,2 millones de dólares.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar