19 de noviembre 2023 - 15:04

El Gobierno saldrá el martes a renovar $1,5 billones

Ya con el triunfo de Javier Milei, el mercado estará a la expectativa de las primeras decisiones que tome el nuevo presidente. Sobre todo, en su capacidad de poder implementar políticas.

Hacienda. Se hará la primera colocación de un bono verde del Tesoro, denominado Bono Temático Sostenible ajustable por inflación.

Hacienda. Se hará la primera colocación de un bono verde del Tesoro, denominado Bono Temático Sostenible ajustable por inflación.

Ignacio Petunchi

El próximo martes el Ministerio de Economía tendrá una prueba de fuego ante el mercado cuando tenga que salir a buscar fondeo para al menos renovar deuda por algo menos de $1,5 billones. La licitación se va a llevar a cabo apenas 48 horas después de que el libertario Javier Milei resultara electo como nuevo presidente.

Dado el contexto previo al balotaje, en el menú de instrumentos ofrecidos se incluyó un amplio abanico tratando contemplar las diferentes opciones. El gobierno tiene que conseguir al menos renovar el vencimiento de una Lecer por $1,3 billones. Luego podría aspirar a conseguir fondeo neto positivo para atender el déficit de las cuentas públicas, aunque eso dependerá del humor del mercado después del balotaje presidencial.

En esta oportunidad, el Tesoro ha dejado de lado las Lelites, que eran exclusivas para los Fondos Comunes de Inversión y de muy corto plazo.

Dentro del programa de Creadores de Mercado, se pondrá a disposición una Letra ajustable por inflación (LECER) con vencimiento al 20 de febrero, que podría ser el bono más demandado. En este caso, los creadores de mercado podrán acceder a un 30% extra en la segunda vuelta del miércoles.

Por otro lado, habrá un bono Dólar Linked al 3 de abril, un Boncer al 20 de mayo, un bono Dual al 30 de junio, un Boncer al 14 de octubre, uno Dual al 31 de enero de 2025, un Boncer al 14 de febrero de 2025, otro Dólar Linked al 31 de marzo de 2025 y un Bonte al 23 de agosto de 2025.

Por otro lado, se hará la primera colocación de un bono verde del Tesoro, denominado Bono Temático Sostenible ajustable por inflación. Son instrumentos cuyos fondos se aplicarán exclusivamente a financiar o refinanciar proyectos de sociales o de economía sostenible.

En el mercado se señala que ya con la confirmación de que Milei será el próximo primer mandatario de la Argentina, todo dependerá ahora de las primeras señales que dé sobre el curso de cortísimo plazo de la economía. Algunos anticipan una disparada de instrumentos de cobertura, en función de la desconfianza que genera el nuevo inquilino de la Casa Rosada en cuanto a su capacidad de poder implementar políticas.

Lo que sirve para el clima financiero del martes es que el actual ministro de Economía, Sergio Massa, ya se ofreció a establecer mecanismos de coordinación entre equipos para apurar una transición ordenada.

Previo a este resultado, cuando se hablaba de la mera posibilidad de que Milei pudiera alcanzar la presidencia, el dólar se disparó y el mercado salió a tomar cobertura, de modo que la expectativa estará puesta en los bonos atados al dólar y los duales.

La situación financiera de la Argentina es muy complicada. De acuerdo con la sociedad de bolsa Romano Group, en 2024 la deuda en moneda local del Tesoro asciende a $32,7 billones de pesos. "Los vencimientos más abultados vienen dados por la deuda que ajusta por CER $19,4 billones, seguida por la deuda Dual $13,3 billones", precisó. La deuda Dual es aquella que ajusta tanto por inflación como por dólar, según el resultado más beneficioso para el inversor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar