13 de febrero 2023 - 10:50

Economía creó un programa de apoyo a los productores porcinos

Con $1.200 millones del Fondo de Incremento Exportadora, el Gobierno asistirá a los productores porcinos para mitigar costos.

Los productores porcins recibirán ayuda económica del fondo de incentivo exportador. 

Los productores porcins recibirán ayuda económica del fondo de incentivo exportador. 

El Gobierno creó, a través de la Resolución 115/2023 de Economía, un Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino al Sector Porcino en el ámbito de la Secretaría de Agricultura de la Nación, con el fin de asistir a los productores porcinos en la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo, mediante la asignación de un beneficio económico basado en la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción.

Según indica la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, este programa se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador, creado por los decretos 576 y 787, ambos de 2022 y podrán ser beneficiarios todos aquellos productores de porcinos que cumplan los requisitos siguientes:

  • Estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del SENASA en alguna de las siguientes actividades: Porcinos Criador Comercial, Porcinos Invernada o Porcinos Agricultura Familiar.
  • Tener declarada su actividad como productor de porcinos en la registración ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
  • Registrar existencias de porcinos entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre de 2022.

El programa destinará hasta la suma de $1.200 millones para la cobertura de los beneficios, en función de la disponibilidad presupuestaria del Servicio Administrativo Financiero y los productores interesados en recibir el beneficio, en el plazo de 15 días hábiles administrativos deberán ingresar a través del servicio “SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA - AUTOGESTIÓN SAGyP” de AFIP, solicitar expresamente el beneficio, indicar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) de una cuenta bancaria en moneda pesos a su nombre e ingresar los demás datos que la Autoridad de Aplicación considere necesarios para hacer efectivo el beneficio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar