Comercio fue uno de los gremios que arrancó este enero del 2022 con un aumento fijado por paritaria. Luego de que un sector de los trabajadores cobraran un bono de $13.000 para diciembre, ahora la totalidad de ellos cobrará el tercer incremento que será del 8%. Esto se suma a dos aumentos previos, por el mismo porcentaje, en mayo y septiembre. En febrero se sumará un 8% con el que cerrará la paritaria 2021.
Empleados de comercio: ¿Cómo quedarán las escalas con el aumento de enero?
Con los haberes que aumentaron en enero, las escalas salariales tuvieron modificaciones. Qué se espera y cuándo se llevará adelante la negociación para el 2022.
-
El comercio creció 3,4% en el último trimestre del año pasado, con efectos dispares de Argentina y Brasil
-
El estancamiento en la desaceleración de la inflación complica la recuperación del consumo

En el transcurso de este mes, el gremio debe volver a encontrarse con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) para una revisión del convenio. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) tiene 1,2 millones de afiliados, siendo la organización gremial más grande del país. Durante el 2021, el salario acompañó la inflación y ese será el objetivo para 2022.
A partir de este mes, las remuneraciones en la escala salarial empleados de comercio será retocada por categorías para llegar a los siguientes montos, considerando los años de antigüedad, el básico, la asignación no remunerativa y el total inicial.
- Administrativo A $76.117,43 para llegar $101.156,06
- Administrativo B Enero de 2022 $76.444,98 hasta $101.591,36
- Administrativo C: $76.772,15 hasta $102.026,15
- Administrativo D $77.754,23 hasta $103.331,28
Auxiliares
- Auxiliar especializado $77.045,01 hasta $102.388,77
- Auxiliar especializado B $78.026,90 hasta $103.693,64
Cajeros
- Cajeros A $76.390,10 hasta $101.518,43
- Cajeros B $76.772,15 hasta $102.026,15
- Cajeros C $77.263,19 hasta $102.678,71
Maestranza
- Maestranza A $75.299,23 hasta $100.068,71
- Maestranza B $75.517,21 hasta $100.358,40
- Maestranza C $ 76.280,92 hasta 101.373,33
Vendedores
- Vendedores A 76.390,10 101.518,43
- Vendedores B 78.027,09 103.693,90
- Vendedores C 78.572,43 104.418,63
- Vendedores D 79.772,68 106.013,70
Qué aumentos prevén las empresas para 2022
Según expertos de la consultora PwC Argentina, en 2022 se vivirá un clima similar al de 2021 en relación a los sueldos de empleado de comercio pero a la vez en muchos sectores se anticipa un recrudecimiento de la presión sindical, a diferencia de los dos años anteriores de pandemia. Por su parte, el gobierno nacional había mandado al Congreso un Presupuesto con una proyección de inflación en torno al 33% anual, que tuvo que ser modificada rápidamente. En tanto las compañías están proyectando un alza de la inflación del orden del 48,2% en promedio para 2022.
Dejá tu comentario