Confirmado: la economía creció 8,4% en abril
-
Subsidios: sigue la motosierra y se recortaron 50% real en dos meses
-
Este supermercado ofrece una promoción especial al comprar productos de una marca
"No aparece ningún signo de desaceleración en el consumo. Los datos muestran que las ventas de autos y en los shopping y los supermercados siguen firmes", agregó.
Con un escenario de salarios creciendo, algunos precios estables y mayor acceso al crédito, "el consumo aparece como imparable.
Y al menos hasta las elecciones no va a haber medidas de política económica que lo contengan", añadió.
En cuanto a las proyecciones, el economista Miguel Bein destacó que en el trimestre abril-junio "ya estamos viendo una recuperación de la construcción".
Esto, junto con el aporte de la cosecha gruesa, "permitirá que el crecimiento de la actividad sea mayor", dijo Bein en declaraciones a la prensa y no descartó que en el segundo trimestre el producto bruto crezca al 9,0 por ciento.
Más allá de ello el ex secretario de Política Económica mantuvo su proyección de que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 8,3 por ciento durante todo el año.
En tanto, desde la consultora Abeceb, a cargo del economista Dante Sica, destacaron que "lo que salta claramente es que la inversión pierde fuerza, mientras que el consumo sigue siendo la estrella del crecimiento económico".
Desde el Palacio de Hacienda se destacó que, con este aumento, el EMAE se coloca un 50,5 por ciento por encima del valle de marzo de 2002, y un 18,2 por sobre el anterior máximo histórico de 1998.
Con esta suba, el EMAE, que reúne a varios de los indicadores que luego conforman el Producto Interno Bruto (PIB) acumuló 53 meses de crecimiento ininterrumpidos.
Durante el año pasado el PIB creció el 8,5 por ciento, con una tasa de inversión en torno al 22 por ciento del Producto.
Dejá tu comentario