La Justicia Federal avaló este miércoles el reclamo de la provincia de Córdoba y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) deberá venderle los dólares al precio oficial para afrontar un vencimiento de deuda en moneda extranjera previsto para el domingo 10 de diciembre.
Córdoba podrá comprar dólares: la Justicia Federal falló contra el BCRA
Se trata de la tercera cautelar en el año que la Justicia le concede a la provincia, ante el impedimento del Banco Central de comprar moneda extranjera.
-
Mercado Pago: cómo vincular una cuenta bancaria cumpliendo la nueva normativa del BCRA
-
Por un repunte de los bonos, subió el patrimonio neto del BCRA en $2,8 billones
El Banco Central había dictado una resolución que dejó unilateralmente sin efecto la operatoria.
El juez Federal de 2da. Nominación de la Ciudad de Córdoba, Alejandro Sánchez Freites, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el Gobierno de Córdoba en la acción de amparo iniciada contra el BCRA, por la resolución que impedía acceder al Mercado Único de Cambio para adquirir los dólares para afrontar vencimientos de deuda en moneda extranjera. De esta manera, Córdoba podrá acceder a la compra de divisas extranjeras.
“Declarar la inaplicabilidad de la Comunicación “A” 7904, de la fecha 30/11 del corriente año, y ordenar a la demandada que una vez notificada de la presente resolución permita a la actora con la inmediatez necesaria acceder al mercado de cambios para adquirir las divisas para cancelar las obligaciones en concepto de capital e intereses en moneda extranjera (dólares), cuyo vencimiento opera el 10 de diciembre del corriente año, todo de acuerdo a los fundamentos desarrollados en el considerando del presente pronunciamiento”, sostiene la resolución publicada por el portal de noticias del Gobierno de Córdoba.
“Hacer lugar a la demanda entablada por la Provincia de Córdoba, en contra del BCRA y declarar la inaplicabilidad de la Comunicación “A” 7782, sin perjuicio de la plena validez de los pagos cumplidos con motivo de la ejecución de las medidas cautelares dispuestas, y confirmadas por la Alzada, y de aquellos pagos que se hubieran efectuado en el marco del acuerdo parcial, por ser estos últimos fruto de un libre acuerdo de voluntades”, agrega el comunicado oficial de la justicia.
Se trata de la tercera resolución favorable que la provincia recibe por parte de la Justicia, ya que en junio y julio pasado también se obtuvieron sendas cautelares que le permitieron acceder a los dólares para abonar vencimientos de créditos internacionales.
Dejá tu comentario