Crean un registro de operaciones de importación de hidrocarburos
-
El consumo pierde impulso pese a las cuotas sin interés: ¿qué se espera para la segunda mitad del año?
-
Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

En los argumentos del decreto se explica que la medida se toma para garantizar el suministro y proteger la producción nacional.
Este área establecerá la metodología para la determinación de los volúmenes autorizados, de acuerdo con si hay insuficiente oferta de petróleo crudo de origen nacional de similares características a las de aquellos que solicita importar la empresa interesada; escasa capacidad de procesamiento adicional de las refinerías locales con crudos de origen nacional; o exigua oferta de derivados.
El decreto exceptuó de la obligación de registrarse a "aquellas importaciones efectuadas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) destinadas al abastecimiento de las centrales eléctricas cuya función principal sea el despacho técnico del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)".
También precisó que la Dirección General de Aduanas (DGA) "sólo dará curso a aquellas operaciones de importación que hayan sido registradas y autorizadas de conformidad a lo previsto en el presente decreto".
Dejá tu comentario