17 de julio 2025 - 11:28

Créditos en alza: en mayo, el financiamiento al sector privado creció 4,4% real y se sumaron 3.900 tomadores hipotecarios

El crédito al sector privado volvió a crecer en mayo, con fuerte impulso de los préstamos hipotecarios y prendarios. El sistema financiero incorporó casi 4.000 nuevos titulares de crédito para vivienda.

Ya son más de 26.000 familias que accedieron a un crédito hipotecario. 

Ya son más de 26.000 familias que accedieron a un crédito hipotecario. 

La intermediación financiera continuó en expansión durante mayo, impulsada por el crecimiento sostenido del crédito al sector privado y un aumento en los depósitos en pesos. Según el último Informe sobre Bancos del Banco Central, el financiamiento total en moneda nacional y extranjera al sector privado creció 4,4% en términos reales frente a abril, con avances en todos los segmentos y tipos de préstamos.

Crédito: fuerte suba en hipotecarios y prendarios

El crédito en pesos al sector privado creció 3,5% real en mayo, destacándose las líneas con garantía real, que aumentaron un 5,3% en términos reales. Le siguieron los préstamos al consumo (+2,9%) y las líneas comerciales (+2%). En términos interanuales, el saldo real del crédito en moneda nacional se expandió 88,3%, consolidando una fuerte recuperación respecto a los niveles de 2023.

El crédito en moneda extranjera también mostró un desempeño sólido, con un alza del 7,9% mensual —medido en moneda de origen—, traccionado principalmente por los bancos privados (9,4%). En los últimos 12 meses, este tipo de financiamiento se duplicó con creces, con un aumento acumulado del 137%, destacándose la participación de los documentos comerciales.

pesos dolares
El crédito se siguió expandiendo con el dólar calmo

El crédito se siguió expandiendo con el dólar calmo

Por destino, el crédito a las familias creció 4,1% real en mayo, con impulso de los préstamos prendarios (+6,5%) e hipotecarios (+5,5%), mientras que el financiamiento a empresas subió 4,4% real, destacándose los sectores de servicios y comercio, con avances de 6% y 5,5% respectivamente.

En mayo ingresaron 3.900 nuevos deudores hipotecarios al sistema financiero, según estimaciones del BCRA. Desde que el crédito hipotecario retomó impulso en agosto de 2024, ya se incorporaron 26.400 personas humanas, un ritmo que supera ampliamente los promedios de los últimos años (alrededor de 390 altas mensuales entre 2019 y 2023), aunque todavía se encuentra por debajo del pico registrado en 2017-2018.

Dejá tu comentario

Te puede interesar