El presidente Javier Milei se reunió con Elon Musk, fundador de Tesla y Space X, entre otras compañías, en Austin, Texas. La reunión entre el primer mandatario y el magnate alimentó las expectativas sobre posibles inversiones del fabricante de autos eléctricos en la Argentina.
Cuánto sale un auto Tesla en Argentina
El presidente Javier Milei y Elon Musk tuvieron un encuentro en Texas y todos se preguntan lo mismo: ¿cuál es el precio de los autos del magnate?
-
Crece el dominio de marcas chinas en las ventas mundiales de híbridos y eléctricos
-
Morgan Stanley reveló su acción favorita: prevé una recuperación del 50%

El valor de un Tesla en Argentina se ve duplicado por los impuestos.
Tesla es un referente en movilidad sostenible. La marca llegó para diferenciarse de la industria convencional, algo que está consiguiendo a base de una ventaja competitiva sostenible. Cada uno de los modelos que tiene la empresa en el catálogo da cuenta que están diseñados para un público objetivo muy disperso.
Cuál sería el valor de un auto eléctrico Tesla en Argentina
De acuerdo a lo informado por La Nación, si bien los vehículos electrificados vienen ganando participación año tras año, los desafíos de la infraestructura de carga y las distancias que presenta la Argentina siembran interrogantes sobre el ritmo de adopción de las nuevas tecnologías en la región. Por ese motivo, los híbridos se alzaron como una opción intermedia.
En Chile, para tomar una referencia de un país con bajos aranceles de importación y múltiples acuerdos de libre comercio, el Model 3 cuesta unos US$42.360 y el Model Y, unos US$45.540, precios muy similares a los de Estados Unidos. Ese mismo Tesla en la Argentina debería abonar un 35% de arancel, un 17,5% del impuesto PAIS y otro 35% del impuesto interno al lujo, entre otros tributos que terminan duplicando su precio al público.
Según un cálculo reciente hecho por Adefa, la asociación de terminales, los autos que pagan la primera categoría del impuesto al lujo soportan en este momento una presión impositiva del 79,9%, y los que entran en la segunda categoría del tributo cargan con el 104,4%. Esa es la realidad del mercado argentino que debería afrontar Tesla en Argentina.
Dejá tu comentario