De Vido: "No aumentarán las tarifas"
-
¿Qué lecciones deja la asunción presidencial de Donald Trump?
-
Comprá con ahorro: obtené un 25% de descuento pagando con esta billetera virtual en Supermercados DIA
De Vido llegó a Alemania en un viaje que tiene como objetivo atraer inversiones a la Argentina, además de la supervisión de los trabajos de una empresa privada que tiene a cargo la construcción de dos turbinas que generarán 1.600 megavatios, que se instalarán en plantas energéticas del partido bonaerense de Campana y la ciudad santafesina de Timbúes. La construcción de ambas plantas se enmarca en el Plan Energético Nacional puesto en marcha en 2004 para mejorar la generación de energía, cuya escasez sigue siendo negada por el Poder Ejecutivo.
Por otra parte, el ministro prevé reuniones con funcionarios alemanes de las áreas de Transporte, Asuntos Exteriores y Economía. Tanto la visita a los funcionarios como a la empresa Siemens está vinculada al interés del gobierno nacional de modernizar el sistema de transporte ferroviario.
El contrato entre el Estado argentino y la empresa alemana Siemens ronda los u$s 1.600 millones, y el viaje del ministro apunta también a cerrar esa negociación.
Está previsto que las turbinas de ciclo combinado se pongan en funcionamiento el año próximo para nutrir al Sistema Interconectado Nacional de energía, operadas por Termoeléctrica Manuel Belgrano SA y Termoeléctrica José de San Martín SA (TSM), cuyos principales accionistas son Petrobras, Total, AES, Endesa, Duke y EDF. De Vido tiene previsto para mañana un encuentro con el ministro de Economía alemán, Michael Glos, para discutir cuestiones bilaterales entre ambos países.
Dejá tu comentario