27 de diciembre 2023 - 09:13

Definen aumentos de colectivos y convocan a empresas a negociar

Las cámaras empresariales reclaman el "cumplimiento de los contratos" y se reunirán con el Gobierno. Siguen las largas filas en las paradas por la reducción del 50% del servicio.

Siguen las largas filas en las paradas por la reducción del 50% del servicio.

Siguen las largas filas en las paradas por la reducción del 50% del servicio.

Ignacio Petunchi

Tras la reducción del 50% del servicio de las líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, el Gobierno nacional convocó a las cámaras empresariales del sector para negociar y se reunirán el jueves a las 16hs, según pudo confirmar Ámbito. La expectativa de las cámaras es sentarse a escuchar la propuesta del Poder Ejecutivo ya que se trata de la primera reunión de trabajo.

Ante la inminente quita de subsidios y la suba de tarifas, las compañías de transporte, que reclaman una solución a su falta de financiamiento, tomaron la decisión de reducir la frecuencia de los viajes a la mitad, lo que generó malestar entre los usuarios.

En ese marco, el Gobierno convocó a las principales cámaras empresariales del Transporte a una reunión para el próximo jueves con el objetivo de destrabar el conflicto y garantizar el porcentaje actual de recorridos de los micros.

El encuentro será encabezado por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y contará con la presencia de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), y de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

La postura de las empresas

Según señalaron desde AAETA, el conflicto se debe a la falta de actualización en el pago de los subsidios desde septiembre, lo que lleva a “la falta de recursos de los operadores para brindar todos los servicios, ya que no alcanza el dinero para cubrir los ajustes de precio de gasoil".

En ese marco, dejaron trascender que no irán a la reunión con el Gobierno con un reclamo puntual, sino que la idea “es ir a escuchar la propuesta que tengan desde el Poder Ejecutivo para solucionar el conflicto”.

Sin embargo, advirtieron que si no hay alguna respuesta a sus problemas en el corto plazo, la frecuencia de las líneas podría verse aún más afectada durante la noche, “bajando a menos incluso del 50%, para que se pueda continuar circulando normalmente en las horas pico”.

Línea 8 - colectivo.jpg
Según las empresas de colectivos el boleto de colectivo debería ser de $800.

Según las empresas de colectivos el boleto de colectivo debería ser de $800.

Cuál será el precio del boleto mínimo de colectivo

Hace dos semanas, el ministro de Economía, Luis Caputo, emitió un mensaje grabado en el que enumeró una serie de decisiones enmarcadas en un paquete de urgencia económica que se traduce en medidas de ajuste tarifario y entre ellas se destaca la reducción de subsidios al transporte.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado que la quita de subsidios se haría efectiva desde enero, mientras que Caputo precisó que la reducción de aportes estatales será del 35%. Todavía no se sabe de forma oficial cuál será el valor del pasaje mínimo, pero las empresas alertan que sin subsidios ese precio debería ser de 800 pesos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar