Efecto devaluación: costo de la construcción tocó su mínimo histórico
Asimismo, en el informe se destaca que se esperar que el valor de los inmuebles se estanque por un tiempo aunque eso no implica que no caigan, pero que sigan subiendo a un ritmo lento o bien no se modifique su valor por un tiempo.
"Al bajar los costos de la construcción y sumado a la falta de inversores con crédito, se da una ecuación en la que los desarrolladores necesitarán contar con tomadores de inmuebles en pozo y con ello, una opción de pago que sea facilitadora para quien no cuenta con el 100% del capital necesario para adquirir un inmueble", agregó Barni.
"Hoy encontramos que hay una mayor demanda de alquileres, y que, si bien los mismos subieron un 32% en lo que va del año, le siguen dando la posibilidad al inquilino de saber cuánto va a pagar hasta el día que finalice su contrato", mencionó Barni.
Te puede interesar
Dejá tu comentario