Dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA) expusieron hoy en el Congreso a diputados nacionales del interbloque Federal su propuesta de medidas tendientes a un "salvataje", que debería ser percibido "directamente por los productores en situación de emergencia y desastre agropecuario".
El campo se movilizó y reclamó un "salvataje" para productores
Una delegación de productores y dirigentes de la FFA se movilizó a la ciudad de Buenos Aires para presentar una serie de reclamos que incluye la aplicación de medidas de alivio fiscal, política de financiamiento, entre otros.
-
Obra pública: el desplazamiento de Nación implicó una caída del 83% de la inversión en el 2024
-
Advierten que se profundizó la caída de ventas del cemento a mínimos históricos
Por los diputados, participaron el jefe del interbloque, Alejandro "Topo" Rodríguez, Carlos Gutiérrez, Florencio Randazzo y Mónica Fein; en tanto que entre los visitantes estuvieron Carlos Achetoni, presidente; Elvio Guía, Vicepresidente primero; Marcelo Banchi, Vicepresidente segundo y Andrea Samari, secretaria gremial, entre otros.
Entre las propuestas, los dirigentes de FAA, enumeraron: Por cada hectárea cultivada con soja, maíz, trigo, sorgo, girasol, cebada o centeno, por las primeras 300 hectáreas cultivadas, los productores deberán recibir un pago de $150 mil; por cada hectárea cultivada con producciones de economías regionales, un pago de $300 mil y por cada animal bovino en propiedad del productor, por las primeras 300 cabezas, un pago de $100 mil. También piden que se considere la situación de los productores porcinos y aviares con medidas específicas.
Adicionalmente, la FAA propuso "medidas de alivio fiscal con vigencia hasta el 30 de junio de 2024 vinculadas con impuesto a las ganancias, IVA e impuesto al cheque; junto con la eliminación de retenciones a todas las economías regionales y, para los cultivos tradicionales, un retiro gradual de retenciones por toneladas producidas".
Achettoni destacó el encuentro como "positivo" y señaló que "hemos coincidido en varios puntos y hubo mucha comprensión", para agregar que "ahora es importante pasar a la acción".
En tanto, Rodríguez señaló: "Estamos trabajando en proyectos como el de seguro multirriesgo o la baja gradual de retenciones; el diálogo con Federación Agraria ha sido serio y constructivo. Es imprescindible que la mayoría no oficialista del Congreso se comprometa seriamente en apoyar al campo y cuidar a las productores de todo el país".
Dejá tu comentario