31 de julio 2024 - 10:17

El desempleo en Brasil cayó a 6,9% en el segundo trimestre de 2024, la tasa más baja en 10 años

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de desempleo, había sido de 7,1% en el período marzo-mayo. Se observó una mejora del mercado de trabajo en general en los últimos trimestres.

Lula Da Silva prometió una prioridad en el empleo en su gobierno. 

Lula Da Silva prometió una prioridad en el empleo en su gobierno. 

Foto: Pixabay

El desempleo en Brasil retrocedió hasta 6,9% en el trimestre abril-junio, la tasa más baja para ese período en diez años, según datos oficiales publicados el miércoles. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de desempleo, calculada por trimestres móviles, había sido de 7,1% en el período marzo-mayo.

La estadística corresponde a 7,5 millones de brasileños buscando empleo, en un país de 203 millones de habitantes, según el IBGE. El dato de 6,9% representa una reducción de 1,1 puntos porcentuales respecto al trimestre abril-junio de 2023 (8%).

Lula Da Silva.JPG
El dato también indica que hay menos brasileños en búsqueda de empleo

El dato también indica que hay menos brasileños en búsqueda de empleo

Y es el valor más bajo para ese período del año desde 2014, cuando también fue de 6,9%. La población ocupada alcanzó un nuevo récord histórico de 101,8 millones de personas en el período abril-junio, según el IBGE.

"Los récords de población ocupada no se vieron impulsados apenas en este trimestre, sino que son consecuencia de un efecto acumulativo de una mejora del mercado de trabajo en general en los últimos trimestres", afirmó en un comunicado Adriana Beringuy, coordinadora de encuesta de hogares del IBGE. La informalidad todavía afecta a 39,3 millones de trabajadores en Brasil, equivalente al 38,6% de la población ocupada.

Cuánto es el salario mínimo en Brasil

El ingreso medio mensual de las personas ocupadas en el trimestre considerado fue de 3.214 reales (569 dólares al cambio actual), un alza de 5,8% interanual, superior a la variación de la inflación (4,23% a 12 meses en junio). La mejora continua de las cifras del mercado de trabajo es una buena noticia para el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que prometió hacer del combate al desempleo una prioridad de su tercer gobierno (2023-2026). El Ejecutivo prevé un crecimiento de 2,5% del PIB este año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar