20 de julio 2025 - 14:45

El Día del Amigo moviliza el consumo: según un relevamiento, el gasto promedio será de $32.000

La celebración promete extenderse y dinamizar el comercio minorista. El asado lidera las reuniones gastronómicas, y el ticket promedio por regalo supera los $32.000.

Para quienes deciden agasajar a sus amigos con algún obsequio, el gasto promedio se sitúa en $32.270

Para quienes deciden agasajar a sus amigos con algún obsequio, el gasto promedio se sitúa en $32.270

El Día del Amigo, que se celebra este domingo 20 de julio, se perfila como una de las fechas de mayor impacto en el calendario comercial del invierno. Según un relevamiento, el gasto promedio por persona rondará los $32.000, entre salidas, comidas y regalos, con un fuerte efecto expansivo sobre sectores clave como gastronomía, comercio minorista y servicios de delivery.

El Día del Amigo se ha convertido en una fecha clave para el comercio y la economía, movilizando diversos rubros con un impacto directo en el consumo”, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market, consultora que realizó el informe. La celebración, que combina el valor emocional del reencuentro con el impulso al consumo estacional, representa una oportunidad estratégica para pequeñas y medianas empresas en un contexto de retracción generalizada.

Este año, la efeméride cae en sábado, lo que amplía las posibilidades de encuentro y consumo. “Cuando el Día del Amigo cae en fin de semana, su impacto económico se multiplica: se celebran varias reuniones, con distintos grupos, y eso potencia el consumo en bares, restaurantes, servicios de catering, delivery y regalos”, explicó Di Pace. En muchos casos, las celebraciones se extienden más allá del día oficial, abarcando viernes y domingo.

Mondongo y Coliflor - Asado .jpg
Asado es el menú elegido por la mayoría para disfrutar del día del amigo

Asado es el menú elegido por la mayoría para disfrutar del día del amigo

Asado, pizza y picada: el menú preferido

Respecto de las comidas elegidas para compartir entre amigos, el asado lidera la preferencia con un 32%, seguido por la pizza (26%) y la picada (21%). En menor medida se mencionan las empanadas (16%), las pastas (4%) y platos a base de verduras (1%).

A la hora de organizar el festejo, un 32% de los encuestados optará por comprar en supermercados o comercios para cocinar en casa, mientras que un 22% elegirá pizzerías, un 18% se reunirá en bares, un 12% en parrillas y un 10% en restaurantes tradicionales. Apenas un 3% recurrirá a servicios de catering y otro 3% directamente no celebrará la fecha.

Regalos y consumo emocional

Para quienes deciden agasajar a sus amigos con algún obsequio, el gasto promedio se sitúa en $32.270, con rubros como perfumería, indumentaria, chocolatería, tecnología accesible y experiencias compartidas (como entradas o vouchers) entre los más elegidos.

Más allá del valor emocional, esta fecha representa una oportunidad comercial que dinamiza a las pymes y alienta el movimiento en sectores golpeados por la retracción del consumo”, afirmó Di Pace. Según el economista, el efecto multiplicador del gasto por persona vuelve al Día del Amigo una fecha comercial relevante, comparable con el Día del Padre o San Valentín en cuanto al comportamiento del consumidor urbano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar