16 de septiembre 2025 - 16:22

La provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo con los bonistas que no habían entrado al canje de deuda en 2021

De esta manera, el gobierno de Axel Kicillof dio por terminados los juicios iniciados en Nueva York y Alemania. Menos del 3% de los acreedores habían rechazado la reestructuración.

El gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

El gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

Foto: Ministerio de Comunicación Pública de la Provincia.

"Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”, afirmó el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, quien remarcó además la importancia que la gestión de Axel Kicillof le da a la responsabilidad en términos de deuda pública.

Desde la Provincia destacaron que "este nuevo acuerdo se produce como resultado de un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe a fin de instrumentar una solución mutuamente beneficiosa". Respecto de los detalles, aclararon que las condiciones son similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021 y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente.

"Es importante señalar que, a pesar de la existencia de un contexto macroeconómico complejo, de los múltiples recortes de transferencias no automáticas pero obligatorias que ha efectuado el Gobierno nacional y de un completo freno de la obra pública ejecutada por Nación en el territorio bonaerense, la provincia de Buenos Aires continúa comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones", agregaron.

El gobierno de Axel Kicillof había canjeado casi el 98% de una deuda de u$s5.000 millones

En sintonía con el gobierno nacional de aquel entonces, en 2020 y 2021 PBA reestructuró una deuda provincial que había superado los u$s5.000 millones entre 2016 y 2019. En ese período, el peso de los servicios totales de deuda sobre los recursos del distrito más grande del país fue en vertiginoso ascenso, pasando de representar alrededor del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación a municipios en 2016 a representar aproximadamente el 20%.

En ese marco, Kicillof y su equipo económico lograron sellar en 2021 una adhesión al canje del 97,66% del monto de capital total en circulación de los bonos bajo ley extranjera.

Dejá tu comentario

Te puede interesar