El Gobierno anuncia medidas el lunes y Dujovne viaja a Washington para negociar con el FMI
-
La deuda mundial batió un récord de u$s307 billones en el primer semestre
-
Devolución del IVA: qué comercios están adheridos y cómo denunciar irregularidades

En declaraciones a la prensa en el Salón Sur de la Casa Rosada, Dujovne remarcó que el objetivo del Gobierno es "despejar todas las dudas que puedan tener los inversores y los argentinos acerca del futuro" frente a "un proceso de desconfianza en la economía argentina".
"Es muy importante llevar tranquilidad. Entendemos que los movimientos del tipo de cambio generan angustia. Sabemos que la Argentina con la sequía, la reversión de flujos a mercados emergentes, con la devaluación del real y el escándalo de los cuadernos tiene un nivel de financiamiento menor que el que tenía hasta marzo y eso genera la necesidad de que el tipo de cambio sea otro para que equilibremos nuestras cuentas externas", explicó.
Agregó que "ese es un proceso gradual, que lleva tiempo. Pero también estamos convencidos de que este nivel de tipo de cambio exagera los fundamentos de la economía argentina, que es competitiva con un tipo de cambio inclusive menor a éste".
Y agregó: "Es cierto que bajar la volatilidad es un proceso lento, pero el Banco Central ya ha tomado acciones muy decisivas. Estamos convencidos de que este proceso va a ir tranquilizándose. Quiero llevar tranquilidad, estamos trabajando muy fuerte para terminar de dar a conocer todas las medidas que van a restablecer la confianza".
Consultado sobre qué esperar de cara a los próximos días en lo que se refiere a la cotización de la divisa norteamericana, el ministro de Haciendo subrayó: "El techo del dólar va a depender de cuán bien hagamos las cosas. Estamos haciendo todo el esfuerzo para llevar tranquilidad a los argentinos. Tenemos mucha confianza de que este proceso va a llegar a buen puerto. Estamos convencidos de que este es el único rumbo, que vamos por el buen camino y que en pocos días vamos a restablecer la confianza".
Asimismo, indicó que "cuando la economía se mueve, también afecta a la política", aunque destacó el rol del presidente Mauricio Macri y su "liderazgo muy fuerte, que está comandando este proceso".
"Estamos seguros de que esta situación transitoria de desconfianza va a ser revertida. Tenemos que dar la cara en las buenas y las malas. Siempre vamos a estar hablando y dando la cara, especialmente cuando la sociedad sienta que hay más incertidumbre", añadió.
Finalmente, Dujovne también se refirió a los rumores sobre cambios en el Gabinete: "Todo el equipo trabaja codo a codo, un equipo muy unido, que está trabajando para el Presidente, estamos todos comprometidos con él y a su disposición para lo que él requiera".
Encuesta
¿Cree que es correcto renegociar el acuerdo con el FMI?
Dejá tu comentario