30 de abril 2025 - 12:30

El Gobierno homologó un nuevo aumento salarial para empleados públicos, ¿cuánto cobran en mayo?

El decreto presidencial homologa el acuerdo paritario que establece aumentos salariales escalonados para empleados públicos nacionales entre marzo y mayo de 2025.

El Gobierno concede aumentos moderados al sector público en un nuevo decreto.

El Gobierno concede aumentos moderados al sector público en un nuevo decreto.

El Gobierno formalizó un incremento del 3,9% para los empleados públicos, a aplicarse en tres tramos mensuales entre marzo y mayo de 2025. A pesar de que la propuesta no contó con el respaldo total de los gremios, fue homologada mediante el Boletín Oficial.

La medida alcanza tanto al personal permanente como no permanente de la Administración Pública Nacional, e incluye actualizaciones en adicionales, viáticos y otros conceptos remunerativos.

El acuerdo paritario, cerrado el pasado 11 de abril, establece subas del 1,3% en cada uno de los meses del período. Además, fija límites para las retribuciones brutas mensuales de quienes realizan servicios extraordinarios: $685.863 en marzo, $694.779 en abril y $703.811 en mayo. Sin embargo, estos topes no aplicarán a quienes cumplan tareas encomendadas por terceros.

También se aclaró que ciertos conceptos quedarán excluidos del cálculo salarial, como compensaciones por zona, sumas fijas no bonificables o premios por asistencia. El aumento contempla además al personal civil de inteligencia de la Presidencia de la Nación y a los residentes del sistema nacional de salud.

Así quedaron las nuevas escalas

En ese sentido, se definieron nuevas escalas salariales para los profesionales en formación del Hospital Garrahan y otras instituciones del Ministerio de Salud. En marzo, los residentes de primer año cobrarán $968.752, mientras que los de segundo año percibirán $1.085.522 y los de tercero y cuarto año, $1.193.716. Los jefes de residencia recibirán $1.277.497. Estos montos se actualizarán progresivamente en abril y mayo.

anexo_7357831_1.pdf

También se ajustaron las asignaciones por becas de los residentes, que alcanzarán los $314.722 para primer año y hasta $418.869 para jefes en mayo.

Como complemento, el Gobierno acordó el pago de un bono extraordinario de $45.000 con los sueldos de mayo. Sin embargo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el acuerdo, al considerar que el aumento pactado no compensa la pérdida del poder adquisitivo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar