25 de octubre 2025 - 18:00

Más de 10.000 satélites en órbita: Cómo funciona el internet de Starlink

La compañía de Elon Musk ofrece una gran velocidad de conexión gracias a estas maquinarias.

Starlink ofrece sus servicios en Argentina desde marzo de 2024.

Starlink ofrece sus servicios en Argentina desde marzo de 2024.

Actualmente, la empresa de internet de Elon Musk, Starlink, cuenta con más de 10.000 satélites en el espacio que ofrecen una gran velocidad de conexión a todas partes del mundo. De esta manera, esta puede ofrecer servicios a lugares remotos con la ayuda de una antena.

A pesar de esta impresionante cifra, no todos los satélites siguen en órbita. Entre que algunos dejaron de funcionar y los más antiguos fueron retirados, actualmente hay 8.680 en el espacio, con 7.448 en sus órbitas operativas. Esto representa el 65% de los satélites activos, que en total son 13.200.

Starlink: cómo funciona la conexión satelital

starlink 1.jpg

Los satélites de la compañía de internet de SpaceX se encuentran en órbita baja, a 550 kilómetros de la Tierra aproximadamente. Es por esto que tienen una latencia menor a la de otros satélites, lo que ayuda a que la conexión a internet sea más rápida y pueda llegar a áreas en las que no hay fibra óptica o cable.

La conexión a la red por parte de estas maquinarias llega a los hogares gracias a una antena parabólica portátil, que ofrece velocidades de descarga mayores a 100 Mbps. Esta se incluye al contratar los servicios de internet de Starlink y debe ser instalada por los mismos usuarios.

Cómo obtener la antena satelital

starlink.webp

Para poder obtener e instalar la antena satelital de Starlink y poder disfrutar de su velocidad de conexión, se deberán realizar los siguientes pasos:

  1. Dirigirse a la página de Starlink y contratar el plan de conexión de preferencia, ya sea Residencial o Itinerante.
  2. Instalar en el celular la aplicación de Starlink, que ayudará a encontrar la ubicación ideal para colocar la antena.
  3. Una vez llegado el pedido, conectar un extremo del cable a la antena y el otro al router. Luego, conectar este al router Gen 3 incluido en el kit y enchufarlo a un tomacorriente.
  4. Encontrar un espacio que tenga vista completa al cielo para que la antena pueda mantenerse conectada a los satélites mientras se mueven. Cualquier objeto que interfiera la conexión interrumpirá el servicio. Para asegurarse de tener un buen lugar, utilizar la app de Starlink.
  5. Seguir los pasos de instalación en la app. Una vez conectado el aparato, aparecerá una alerta en la aplicación si es necesario rotar la antena para obtener conexión.
  6. Buscar en el celular la red de internet de nombre STARLINK y conectarse a ella. Una vez hecho esto, se recomienda ingresar un nuevo nombre de red y contraseña.

Dejá tu comentario

Te puede interesar