El mercado está atento a la transición en el área de Finanzas del Ministerio de Economía. Se supone que Joaquín Cottani sería el convocado por el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, para ocupar las tareas que hoy maneja Eduardo Setti. Todavía no hubo reuniones entre los equipos, según pudo averiguar Ámbito.
El mercado está a la espera de la transición en el área de Finanzas
Todavía no hubo contactos entre el equipo saliente y los que llegan. Resonó entre inversores un informe sobre un supuesto plan de Caputo.
-
Finanzas para mujeres: cinco tips claves para invertir por primera vez
-
La transformación financiera en medio del boom inmobiliario argentino

En el gobierno explican que la cuestión no es tan urgente. Hay un margen para que los nuevos funcionarios que asuman desde el 10 de diciembre puedan ponerse al tanto de la agenda de la Secretaría. Un punto a favor de ello es que los pocos vencimientos de intereses que hay durante este mes corresponden a tenencias que están en el sector público.
Las urgencias comenzarán a correr desde enero, cuando sobrevengan meses de altos vencimientos aunque la mayoría está en manos del propio estado, según estimaciones privadas. Algunos calculan que el 60% es intra Estado y otros elevan esa cifra al 75%. En ambos casos la renovación está asegurada. Entre enero y abril vencen bonos por $20,7 billones.
Por el momento, el equipo económico entrante ha demostrado tener mayor interés por el déficit fiscal, el área que maneja Raúl Rigo. Se estima que el año cerrará con un déficit fiscal del 3% del PBI. Un punto a favor de la nueva gestión es que, si se hacen bien los números, en enero se puede conseguir superávit fiscal.
La expectativa por la transición en el área de Finanzas en los mercados se relaciona, entre otras cosas, con los trascendidos de un posible plan de Luis Caputo que podría desembocar para febrero en una neo convertibilidad o una dolarización. La información provino de la sociedad de bolsa Bull Market, que pertenece a la familia del dirigente de La Libertad Avanza Ramiro Marra.
El mercado toma con pinzas lo que informa Bull Market a sus inversores, por considerar que tiene llegada a las nuevas autoridades económicas. No obstante, la versión dice que Caputo conseguiría unos u$s15.000 millones de parte de fondos saudíes, unos u$s3.000 millones del FMI y que las cerealeras le aportarían otros u$s5.000 millones.
Según señala el consultor Salvador Distéfano, el gobierno pasaría a un dólar de $650 en diciembre y a otro de $1.000 para febrero y con ello trataría de eliminar las Leliq, que suman unos $25 billones
Distéfano plantea que, si resulta, dejaría al país “en las puertas de una neo convertibilidad o dolarización de la economía”. “Para febrero el gobierno estudiaría enviar un proyecto de ley de cambio en el régimen monetario y cambiario”, añade el consultor.
El informe de Bull Market especula que el entrante ministro Luis Caputo podría ser el Remes Lenicov de Javier Milei, y el ministro siguiente es el que encontraría el camino despejado para el cambio de régimen monetario y cambiario.
- Temas
- Finanzas
- Deuda
- Dolarización
Dejá tu comentario