El petróleo subió 0,1% a u$s 97,50 pese a una posible reapertura de importantes puertos libios este fin de semana y expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría iniciar la reducción de su programa de estímulos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La Fed habría pasado de considerar si recortará sus estímulos a evaluar el momento en que comenzará la reducción. Es probable que una reunión de la Fed la semana próxima se concentre en este debate.
La Fed ha estado inyectando dinero en la economía estadounidense para ayudarla a salir de la crisis financiera a través de tres rondas de alivio cuantitativo.
Si bien mejoras recientes y sólidas en el mercado laboral han elevado la posibilidad de que la Fed pueda toma la decisión de reducir sus compras de bonos en su reunión la semana próxima, la mayoría de los economistas prevén que mantendrá su programa de 85.000 millones de dólares por mes en vigor un tiempo más.
El primer ministro de Libia, Ali Zeidan, dijo el miércoles que preveía que los grupos tribales del este abrirán tres puertos petroleros el fin de semana, entre ellos dos de los más grandes del país, que han estado cerrados desde fines de julio.
El cierre de la mayoría de las instalaciones petroleras del país a partir de julio ha apuntalado los precios internacionales del petróleo durante varios meses con llamados por más autonomía en el este que se sumaban a huelgas de trabajadores, lo que llevó hacia la peor interrupción en la industria petrolera libia desde la guerra civil en 2011.
Una fuerte alza en los inventarios de gasolina en Estados Unidos también pesaba sobre los precios, en señal de una demanda débil antes de la temporada de fiestas.
Dejá tu comentario