27 de julio 2022 - 09:26

Impuestazo en Europa: España confirmó un impuesto a los bancos y a las energéticas

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que va a crear un impuesto "excepcional y temporal" a la banca para gravarle por los beneficios que cree que está teniendo por la suba de tasas de interés.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Foto: EFE

El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que va a crear un impuesto "excepcional y temporal" a la banca para gravarle por los beneficios que cree que está teniendo por la suba de tasas de interés. La medida tiene un fin recaudatorio: en principio el impuesto será por dos años y entre 2023 y 2024 prevé recaudar 1.500 millones de euros al año.

A esto se sumará el ya anunciado impuesto a las energéticas, para el que proyecta una recaudación de 2.000 millones de euros al año, en principio, durante 2023 y 2024. Este impuesto gravará los beneficios extra de eléctricas, gasistas y petroleras en 2022 y 2023 por el alza de los precios de la energía. Según el gobierno, "no tendría impacto en la economía".

Las primeras críticas

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera difícil que el impuesto a la banca que el Gobierno está diseñando no tenga ninguna incidencia sobre factores como el volumen de crédito, las condiciones de financiación o la estabilidad financiera. En un foro organizado por La Vanguardia en Barcelona, Hernández de Cos ha explicado que el Banco Central Europeo se pronunciará sobre este impuesto a la banca cuando esté diseñado, pero ha recordado cuál es la doctrina que sigue el BCE en estos casos.

"Lo que se solicita siempre desde la perspectiva del BCE es que (un impuesto de este tipo) no afecte al volumen de crédito ni a las condiciones de financiación ni tampoco negativamente a la estabilidad financiera, a la capacidad de resistencia de los bancos", expresó.

En este contexto, aunque ha recordado no se conocen aún las características del nuevo impuesto, por la experiencia de impuestos similares en otros países "no es fácil que no acabe afectando" a alguno de estos tres factores, y por lo tanto "la opinión del BCE ha sido negativa" en general cuando se han planteado este tipo de impuestos, comentó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar