6 de septiembre 2008 - 00:00

Gobierno defiende subsidios a ferrocarriles: "El boleto costaría un dólar"

Ricardo Jaime
Ricardo Jaime
El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, advirtió que sin los subsidios a los ferrocarriles, el boleto costaría "un dólar", y defendió el proyecto del llamado "tren bala" que unirá Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

"Si nosotros no subsidiáramos a las empresas, el boleto tendría que valer un dólar, que es lo que costaba a principios del año 2000", advirtió Jaime, cuando aún resuenan los cuestionamientos tras los incidentes del último jueves en la ex línea Sarmiento.

El funcionario se quejó de que si se aumentara 20 centavos el boleto, los sectores que cuestionan los subsidios serían "los primeros en criticar".

"Imagínese si llevarámos a 2,50 o 3 pesos. Somos los primeros que queremos mejorar, pero no somos nosotros los que hemos destruido el sistema ferroviario", señaló.

Por otra parte, en declaraciones a radio del Plata, el funcionario defendió los proyectos del llamado "tren bala" y de una línea férrea a Mendoza.

"La obra de soterramiento del Sarmiento sale lo mismo que el tren de alta velocidad. Ahora veo que algunos critican el tren a Mendoza. Ni siquiera se han puesto a pensar que son 1.100 km de ferrocarril", señaló.

Jaime consideró que el "tren bala" es un "tren de alta tecnología" y explicó que se avanzó con una serie de obras para recuperar el sistema ferroviario.

"Recuperamos el tren a Córdoba, que son 700 kilómetros, el tren a Tucumán, más de 1000 kilómetros. Las otras obras ya están licitadas y hay muchísimas en construcción", explicó.

Sobre el tren de alta velocidad que unirá Buenos Aires, Rosario y Córdoba, sostuvo que "si no se hace la obra esta plata no aparece" porque se trata de un "financiamiento" específico.

Al respecto, rechazó que haya problemas con la entidad que pondrá el dinero para la obra y destacó que "esta semana" mantuvo un encuentro con sus responsables.

"Esta misma semana reunidos con gente del banco y nos han ratificado el acuerdo", destacó.

Además, rechazó que la decisión de pagar la deuda al Club de París tenga relación con la obra del "tren bala".

"Francia no tiene prácticamente casi nada en la deuda al Club de París", explicó.

De esa forma, el funcionario defendió la obra que es duramente cuestionada por la oposición, al igual que la iniciativa de un tren de "alta perstación" a Mendoza.

Según versiones periodísticas, se trataría de una obra de unos 2.700 millones de dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar