La bolsa porteña retrocedió 0,7% y cupones 2,2%
-
La moneda de dólar que llega a valer hasta $450.000 dólares
-
La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025

Ayer, tras el cierre del mercado, el titular de YPF, Miguel Galuccio, señaló que Chevron ingresará al país 940 millones de dólares en los próximos días, para completar la primera etapa de la inversión por un total de 1.240 millones de dólares.
Dentro de las acciones, la petrolera y bancos siguen siendo las empresas recomendadas para el mediano plazo en los informes bursátiles, aunque también se mencionan como una buena apuesta las exportadoras en un escenario donde el ajuste del tipo de cambio beneficia la ecuación de rentabilidad de estas empresas.
Siempre en el selecto grupo de las empresas líderes o de mayores negocios en la Bolsa, los rojos estuvieron encabezados por los papeles de Banco Francés (-4,25%), Petrobras Brasil (-2,73%), Telecom (-2,58%) y Siderar (-2,36%).
Por el lado de los bonos, la emisión más buscada a juzgar por el monto de negocios, el Boden 2015, avanzó hoy 0,05% y otra de las más operadas, el Bonar X que vence en 2017, terminó 0,03% arriba.
Mientras, que el cupón PBI en dólares descendió 0,79% y la versión en pesos cayó 2,17%. También sufrieron bajas el Discount u$s Ley N.Y. (-0,9%) y el Par u$s Ley Arg. (-0,4%).
En tanto, el riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan cedió 1,7% a 769 puntos básicos.
Dejá tu comentario