La inflación sin maquillaje es 13%
-
Jubilaciones ANSES: de cuánto será el haber mínimo en abril
-
Fiebre arancelaria: ¿Trump se calmó o se tomó un respiro?
La incertidumbre generada por el maquillaje estadísticoentre los analistas ha dado lugar a que en vez de pronosticar una tasa de inflación lo que están haciendo es estimar «cuánto va a meter la mano Moreno», explican en el mercado.
En tal sentido existen especulaciones sobre que el INDEC también estaría aplicando cambios metodológicos en el cálculo de los precios libres, como ya ocurrió con turismo. Por ejemplo el caso del pan donde podrían contemplar el subsidio al sector molinero y productor.
Los rubros que estarían bajo la lupa son alimentos consumidos fuera del hogar; panificación, cereales y pastas; comidas para llevar; reparación de indumentaria; bebidas alcohólicas; herramientas, y accesorios para vestir.
El Estudio Broda elaboró una serie de índices de precios para simular el comportamiento de la inflación real: tomando el costo de los materiales y gastos de la construcción dio 13,7%; con el IPC libre 12,6%; con los precios implícitos del PBI 12,7%; tomando los precios de los shopping 11,2%; y 12% con los precios implícitos de la demanda doméstica.
Esto refleja que la inflación se mantiene moderadamente alta y podría incluso haber subido un escalón más. Pero desde octubre pasado deambula en un banda de 12% a 16% anual.
Prueba de ello es que la inflación en las provincias trepó a 15,4%, donde el monitoreo del INDEC y la presión de Moreno no son tan intensas.
Otro dato que convalida que la inflación sigue creciendo, es que cada vez más rubros del IPC libre aumentan a mayor ritmo. En 2004 59,5% de los rubros de los sectores no regulados registró aumentos, en 2005 pasaron a 84,8% y en 2006 fueron 91,3%. En los primeros cinco meses de 2007 alcanzaron a 83,8%. Pero además el porcentaje de rubros que aumentaron a un ritmo superior a 10% anual pasaron de 32,2% en 2004 a 58,1% este año; a 15% anual de 19,7% a 40%; y de 20% anual era 11% y ahora es 26,7%.
Dejá tu comentario