12 de noviembre 2025 - 17:30

Los destinos más amados por los argentinos que serán más caros en dólares estas vacaciones

Para quienes desde Argentina planean sus vacaciones de verano 2026 afuera del país, habrá algunos aumentos inesperados

Habrá que reprogramar las vacaciones o gastar más dólares.

Habrá que reprogramar las vacaciones o gastar más dólares.

Imagen: Freepik

Viajar al exterior será más caro en dólares durante el verano 2026, especialmente para los argentinos que eligen destinos tradicionales de la región. Las modificaciones tributarias y los nuevos gravámenes aplicados a los vuelos internacionales comienzan a impactar en el precio final de los pasajes, lo que encarece significativamente los viajes.

Las aerolíneas y agencias de turismo ya anticipan una temporada con ajustes considerables en los valores de los tickets hacia Sudamérica. Países como Perú, Colombia y Brasil, favoritos del público argentino, sufrirán incrementos que podrían alterar las decisiones de miles de viajeros que cada año buscan combinar cercanía geográfica con costos moderados.

Viajes internacionales
Los inesperados aumentos en dólares para estos destinos particulares.

Los inesperados aumentos en dólares para estos destinos particulares.

Perú y Colombia: los países que podrían dejar de ser una opción para vacacionar

Para quienes desde Argentina planean sus vacaciones de verano 2026, destinos como Perú están dejando de ser tan atractivos por los recientes aumentos de tasas y cargos en vuelos internacionales. Desde el 27 de octubre se incorporó una nueva tarifa de tránsito en el aeropuerto de Lima que encarece más de 25 USD cada tramo de conexión.

Por su parte, Colombia ya elevó el IVA de vuelos domésticos al 19 % en 2023 y ahora analiza extender este gravamen a los vuelos internacionales. Ante estos incrementos, el costo en dólares para vacacionar allí empieza a acercarse al de otros destinos más caros, lo que podría hacer que muchos viajeros argentinos redirijan sus preferencias hacia opciones de menor gasto.

Brasil estará 25% más caro este 2026

El destino estrella para muchos argentinos, Brasil, tampoco escapa al impacto de la reforma tributaria aprobada que entrará en vigor en enero de 2026. Los pasajes aéreos dentro del país sufrirán un salto en el IVA, que pasará del 9 % al 26,5 %.

Las estimaciones del sector aéreo anticipan que ese incremento podría traducirse en un aumento de hasta 25 % en el precio final de los vuelos hacia Brasil, y, en consecuencia, una reducción de la demanda de pasajeros de hasta un 30 %. Para quienes planean vacacionar allá, la subida significa que el dólar rinde menos y que el gasto global será mayor que en temporadas previas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar