Los pronósticos de Sica sobre inflación, tasas y el final de la crisis cambiaria
-
¡Antes de que termine el mes! Este supermercado ofrece imperdibles ofertas hasta el 31 de marzo
-
La Cámara Latinoamericana de Litio celebra su quinto aniversario

"Estamos tratando de terminar con una crisis cambiaria muy fuerte", sostuvo Sica.
Respecto a la ley de leyes, el ministro de Producción estuvo en la Cámara alta con motivo del debate en comisión del Presupuesto que ya obtuvo el visto bueno en Diputados. En su presentación Sica destacó que se hay "una mejora en la capacidad exportadora", al tiempo que confió en "la apertura de 50 mercados" para la agroindustria el año próximo.
Junto a los secretarios de Trabajo, Jorge Triaca, y de Agricultura, Guillermo Bernaudo, el propio Sica destacó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado "la integración al mundo y la cultura exportadora" como uno de los ejes centrales de su gestión.
Por lo pronto, el funcionario se mostró optimista de cara a lo que viene y puso el foco en la ampliación de las ventas al exterior, en línea con el proyecto en debate que prevé un crecimiento interanual de un 20,9% en 2019.
El titular de la cartera de Producción indicó que en los próximos tres años la Argentina enviará "casi 40 mil autos a Brasil", mientras que exportará arándanos a China a partir de un acuerdo bilateral. Respecto de los negocios agroindustriales, el funcionario detalló que se abrieron "casi 166 mercados" y que hay "600 negociaciones en curso", y agregó: "Para el año que viene queremos darle más potencia a estos 166 mercados y poder trabajar durante 2019 con la apertura de 50 mercados".
Además, el ministro sostuvo que el "objetivo" de su cartera "es que Argentina debería estar para 2025 cercana a cerrar tratados de preferencia comercial y acuerdos de libre comercio con más o menos el 50% del PBI mundial", dado que actualmente hay "acuerdos firmados solo con menos del 9%".
Dejá tu comentario