Con solo dos ruedas cambiarias antes de las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este jueves que no habrá un salto en el dólar luego de los comicios. "El lunes no pasa nada", aseveró en declaraciones televisivas. Afirmó que cualquiera sea el resultado, "no cambia absolutamente en nada, la política económica sigue igual".
Luis Caputo insiste sobre el dólar: "El lunes no pasa nada"
El ministro de economía desestimó un cambio en el régimen cambiario el día siguiente de las elecciones: "La política económica sigue igual". También descartó modificaciones en el Palacio de Hacienda.
-
Con otra presunta intervención de EEUU sobre el cierre, el dólar oficial retrocedió por segunda rueda consecutiva
-
Bessent, FMI, los multilaterales y el desafío de contener al dólar el día después
Caputo ratificó el esquema de bandas.
"Mientras el dólar esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiera", sostuvo el funcionario, que remarcó que "el dólar dentro de la banda flota" y que solo intervienen si el tipo de cambio "va a algunos de los extremos".
Enfatizando su defensa al sistema vigente, consideró que el esquema de bandas "está perfectamente calibrado". En este sentido, agregó: "¿Va a ir (el dólar) por encima del techo de la banda? No, te aseguro que no".
Consultado sobre una eventual modificación tras las elecciones legislativas, confirmó que "el lunes no cambia nada". Asimismo, ratificó que tampoco habrá cambios en los funcionarios del ministerio que dirige, en medio de rumores tras las renuncias de varios funcionarios del gobierno.
"No hay ningún tipo de cambio", subrayó. Sin embargo, minutos después de su intervención se conoció que su mano derecha en el ministerio, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, será el reemplazo de Gerardo Werthein en la Cancillería.
"La oportunidad histórica"
En otro momento de su entrevista con LN+, Caputo afirmó que el país está "frente a una oportunidad histórica", en referencia al auxilio de EEUU: "El país más importante del mundo te está diciendo 'quiero que le vaya bien a los argentinos. Si siguen este camino, vamos a hacer lo que sea necesario para que a los argentinos les vaya bien'".
El ministro de economía señaló que el gobierno de Donald Trump "quiere que el mundo vea que este es el modelo correcto". Aseguró que desde EEUU "ven que el modelo es absolutamente certero". Y ahondó: "Dicen 'Argentina no tiene un problema de solvencia, tiene un problema financiero, puntual, porque todavía no tiene acceso a los mercados'".
Consultado sobre si el apoyo norteamericano se mantendrá ante un resultado adverso en los comicios, Caputo reconoció: "EEUU apoya nuestras políticas, pero es muy importante el resultado".
La importancia de las elecciones
De hecho, afirmó que "son más importante estas elecciones de medio término que las de 2027". Por ese motivo, afirmó que "el que no es comunista, el que no va a votar al kirchnerismo, es importantísimo que su voto vaya a La Libertad Avanza", en una mención velada a Provincias Unidas.
Acto seguido hizo una referencia aún más clara: "La negociación con los gobernadores va a tener que estar de todas maneras, porque nosotros nunca vamos a tener mayoría en las dos cámaras en esta elección para pasar las reformas que queremos pasar".
Y agregó que "ojalá en 2027 haya una alternativa de gobernadores, peronista, o lo que sea, racional".
- Temas
- Luis Caputo
- Dólar
Dejá tu comentario