Lula cerró acuerdos con China, que le prestará u$s 10.000 millones a Petrobras
-
Los precios de las verduras cayeron en promedio 28% en diciembre en el Mercado Central
-
La industria metalúrgica cerró 2024 con una caída del 12,1%
Los medios estatales citaron a Lula afirmando que este plan "sentará las nuevas bases para una cooperación extendida entre 2010 y 2014".
Los dos países acordaron además trabajar en conjunto para hacer frente a la crisis económica global y para emprender "los principales retos de las naciones en desarrollo, como el cambio climático, la energía y la seguridad alimentaria".
Wen, por su parte, aseguró que Brasil es "el primer socio estratégico de China entre los países en desarrollo" y que las dos naciones "llevan una destacable cooperación en sectores como tecnología, energía y finanzas".
En un editorial publicado en el diario oficial China Daily, Lula afirma que espera poder ampliar la cooperación económica de China y Brasil también en campos como la biotecnología, nanotecnología o biocombustibles.
Las relaciones bilaterales "ofrecen un ejemplo concreto de entendimiento mutuo y respeto entre dos grandes países emergentes", escribió citando el satélite de recursos terrestres como ejemplo de operación exitosa.
"Los países emergentes están ayudando a escribir uno de los capítulos más importantes de la historia del siglo XXI", dijo Lula. "Habrá que unir esfuerzos y diálogo entre los países en desarrollo para que su voz sea cada vez más escuchada en el escenario mundial", añadió.
Dejá tu comentario