Durante el bimestre marzo-abril de 2025, se registró un incremento en la cantidad de locales en alquiler, en venta o cerrados en las principales arterias comerciales de la Ciudad de Buenos Aires. Según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), hubo un total de 212 locales vacíos, lo que representa una suba del 6% respecto al mismo período de 2024, y del 3,4% en comparación con enero-febrero de este año, cuando se habían detectado 205.
Más locales vacíos en la Ciudad: suben las ofertas de alquiler y venta en zonas comerciales
Un informe detalla que los locales en alquiler aumentaron un 35,3% respecto al bimestre anterior y un 17,9% en comparación con marzo-abril del año pasado.
-
Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriales cayeron 20% en 17 años
-
Los patentamientos de maquinaria agrícola crecieron un 57,5% y registraron su mejor abril en cinco años

El comportamiento desigual entre las distintas zonas refleja la persistencia de una dinámica comercial compleja
El informe detalla que los locales en alquiler aumentaron un 35,3% respecto al bimestre anterior y un 17,9% en comparación con marzo-abril del año pasado. En cuanto a los inmuebles en venta, el salto fue aún más pronunciado: crecieron un 37,5% frente a enero-febrero de 2025 y un 69,2% frente al mismo período de 2024.
El relevamiento, que la CAC realiza de forma sistemática desde 2014, abarca las zonas comerciales más representativas de la ciudad. En esta última edición, se observaron descensos en la cantidad de locales vacíos en la avenida Cabildo (entre las calles 4800 y 5500), mientras que se reportaron aumentos en corredores como las avenidas Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Avellaneda, Pueyrredón, Rivadavia (en varios tramos) y la peatonal Florida.
El comportamiento desigual entre las distintas zonas refleja la persistencia de una dinámica comercial compleja, en un contexto económico aún inestable para el sector.
- Temas
- Locales
- Alquileres
- CAC
Dejá tu comentario