Para frenar crisis EEUU anunció el mayor rescate de la historia
Estados Unidos anunció ayer el mayor rescate de la historia al pasar a tomar control de los dos gigantes hipotecarios: Fannie Mae y Freddie Mac. Se trata de una estatizacón -una solución a la argentina al fin y al cabocuyo costo recaerá en los contribuyentes norteamericanos. El monto: hasta u$s 200.000 millones.Queda una vez más demostrado que cuando la situación de una empresa o entidad financiera jaquea a la economía en su conjunto, se rompen los manualesy la teoría se deja de lado. Así es como se decidió la nacionalización de ambas firmas que son las responsables de 70% de los créditos hipotecarios otorgados a las familias estadounidenses en los últimos meses. Los candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain salieron a apoyar inmediatamente el anuncio efectuado por el secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson. No tenían otra alternativa: a menos de dos meses de las elecciones, esta medida es positiva para los deudores norteamericanos, agobiados por la pesada carga de intereses. El castigo lo recibirán los tenedores de acciones de Fannie Mae y Freedie Mac, que verán diluirse en los próximos días el valor de sus inversiones.
-
Desempleo llegó al 6,4%: pese a una suba anual, en el último cuatrimestre de 2024 tuvo el nivel más bajo en la era Milei
-
FMI: empresas de Estados Unidos apoyaron la aprobación del DNU por Diputados y piden levantar el cepo

Temeroso
por el
contagio,
Henry
Paulson
defendió el
rescate.
«Una falla
podría
causar una
gran
turbulencia
en nuestros
mercados y
alrededor
del mundo
»,
aseguró.
«Nuestra economía y nuestros mercados no se recuperarán hasta que la mayor parte de esta corrección inmobiliaria quede detrás de nosotros», indicó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, en rueda de prensa. «Fannie Mae y Freddie Mac son clave para superar el problema de la vivienda.»
Paulson destacó que las dos compañías eran tan grandes que «la caída de alguna de ellas causaría una gran turbulencia en nuestros mercados financieros domésticos y en todo el planeta».
Varios analistas afirmaron que la medida debería ayudar a inyectar confianza en los tambaleantes mercados de crédito y a disminuir el costo de las hipotecas. «El gobierno tenía que hacer algo para eliminar la incertidumbre», sostuvo Peter Goldman, director de Front Barnett Associates en Chicago. «Cualquier cosa que elimine incertidumbre en los mercados de crédito, es algo bueno.»
El Departamento del Tesoro dijo que el plan para limpiar las finanzas de las dos empresas auspiciadas por el gobierno, que tienen una deuda en circulación de u$s 1,6 billones, no debería costarledinero a los contribuyentes tributarios en el largo plazo y que hasta eventualmente podría devolver dinero de las arcas del gobierno.
Las compañías sufrieron pérdidas combinadas cercanas a u$s 14.000 millones en los últimos cuatro trimestres y los mayores tenedores de su deuda, incluyendo bancos centrales extranjeros, comenzaron a mostrar señales de creciente nerviosismo por su salud financiera.
Las preocupaciones en torno del escaso capital que enfrentaban llevaron a la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA, por su sigla en inglés) a colocarlas bajo su protección.
«Debido a que los precios de las casas, los ingresos y el capital continuaban deteriorándose, su capacidad para cumplir la misión se deterioró», dijo James Lockhart, director de la FHFA, en una conferencia de prensa. «No fueron capaces de proveer la estabilidad necesaria para del mercado». Dijo que ambas empresas no tenían capital suficiente para continuar absorbiendo las pérdidas y apoyar al mismo tiempo el golpeado mercado de la vivienda.
Por su parte el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, expresó en un comunicado que «apoya fuertemente» la decisión. «Estos pasos necesarios ayudarán a fortalecer el mercado inmobiliario estadounidense y a promover la estabilidad en nuestros mercados financieros», sostuvo Bernanke.
Como parte del plan, la FHFA operará las compañías hasta que se estabilicen y el Tesoro extenderá su financiamiento a las dos firmas, al igual que la institución federal de bancos de préstamos para viviendas (Federal Home Loan Banks), mediante una nueva facilidad de crédito hasta el 31 de diciembre de 2009, si es necesario. Como parte del programa de adquisición temporal, el Tesoro estadounidense espera comprar u$s 5.000 millones en valores con respaldo hipotecario de Fannie Mae y Freddie Mac el mes próximo, en lo que sería el primer paso asociado al plan de rescate financiero, indicaron funcionarios.
El presidente ejecutivo de Freddie Mac, Richard Syron y el de Fannie Mae, Daniel Mudd, fueron reemplazados por David Moffett, un alto funcionario de US Bancorp y por Herb Allison, funcionario de Merrill Lynch y del fondo de pensiones TIAA-CREF.
Dejá tu comentario