La confianza de los consumidores argentinos se recuperó un 5,9 por ciento en mayo frente a abril tras caer por tres meses consecutivos, aunque aún rondaba niveles históricamente bajos, según un informe privado publicado el jueves.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En la medición interanual, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella cayó un 16,4 por ciento.
"Si bien se observó un comportamiento positivo del ICC respecto al mes anterior, es importante señalar que la base sobre la que se calcula el cambio intermensual es baja y que, más allá de este incremento, el ICC aún se encuentra en los niveles mínimos de los últimos dos años", dijo Guido Sandleris, director del CIF.
En abril, la confianza de los consumidores había bajado un 12,7 por ciento, el descenso más pronunciado desde septiembre del 2002, cuando el país atravesaba una profunda crisis económica.
El subíndice de expectativas macroeconómicas aumentó un 13,4 por ciento en mayo, mientras que la predisposición de los consumidores a comprar bienes durables e inmuebles creció un 2,8 por ciento. La situación personal de los encuestados mejoró un 2,7 por ciento.
El informe además indicó que la confianza de los consumidores creció un 6,6 por ciento en el interior del país, un 6,4 por ciento en la capital y un 5,4 por ciento en el cordón urbano que rodea la ciudad de Buenos Aires.
La encuesta fue elaborada por la consultora Poliarquía entre el 2 y el 15 de mayo sobre 1.195 casos en todo el país.
Dejá tu comentario