17 de enero 2017 - 10:40

Provincia habilitó nuevo servicio para pagar todos los impuestos en una liquidación

El director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati.
El director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó un nuevo servicio destinado a contribuyentes del Impuesto Inmobiliario, Automotores o Embarcaciones Deportivas que son titulares de más de un bien, que posibilita acceder a una única liquidación digital y abonar en un mismo lugar de la web las cuotas que seleccione de sus impuestos.

"La nueva liquidación integrada por contribuyente está orientada a aquellas personas y empresas que poseen varios bienes asociados a una misma CUIT", dijo Gastón Fossati, director de ARBA, y explicó que "como reúne la información fiscal en un solo comprobante simplifica el pago de impuestos, ya que evita que tengan que hacer una liquidación individual por cada uno de ellos".

Fossati destacó en un comunicado que "la iniciativa se suma a la plataforma de servicios que ARBA ofrece por Internet, con la intención de facilitar trámites, mejorar la atención y favorecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, así como también disminuir el consumo de papel".

Para acceder a la "Nueva liquidación integrada por contribuyente", se debe ingresar a www.arba.gob.ar, entrar al apartado pagar y hacer clic en el enlace correspondiente a este servicio web. Luego tienen que completar su CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT) y seguir los pasos que indica el sistema.

Desde la aplicación se puede pagar las cuotas (vencidas y/o próximas a vencer) de inmuebles, automotores y/o embarcaciones, de manera rápida y sin necesidad de realizar pagos individuales para cada impuesto. Esta liquidación no incluye Impuesto Inmobiliario Complementario, cuotas de planes de pago ni deuda judicial.

El sistema de liquidación se integra con otros servicios de atención digital al contribuyente, como "ARBA Móvil App", que posibilita gestionar los tributos desde teléfonos y tablets; la boleta por mail, que permite recibir los impuestos por correo electrónico; y un conjunto de aplicaciones web ofrecidas en la página del organismo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar