Refugio: el euro
• Y terceras monedas
El euro parecería no tener freno en su escalada contra el dólar. En realidad, es más el derrumbe de la moneda norteamericana en un mercado que anticipa que los depósitos en Estados Unidos tendrán cada vez una menor rentabilidad. En la Argentina, el gobierno sólo se concentra en mantener el precio del dólar, por lo que, en definitiva, el que apuesta al euro gana. Sigue escaseando la moneda europea en varias casas de cambio frente a lo que implica una modificación en la conducta del ahorrista argentino, abandonando el tradicional refugio del dólar. El euro cerró en Nueva York a u$s 1,4140 y en la plaza local a 4,45 pesos.
-
La Cámara Latinoamericana de Litio celebra su quinto aniversario
-
Mercado Pago: ¿cómo habilitar mi cuenta para comprar dólares MEP?

El fuerte descenso en este mes de la confianza de los consumidores de EE.UU. en la marcha de la economía presionó a la baja al dólar y refuerza la impresión de que podrían bajar aun más las tasas de interés.
El índice de confianza que elabora The Conference Board se situó este mes en 99,8 puntos, muy por debajo de lo que esperaban los economistas y lejos de los 105,6 puntos de agosto.
Tampoco fueron favorables las cifras de ventas de viviendas norteamericanas usadas, lo que incide en la impresión de que el sector inmobiliario en ese país sigue debilitándose.
Las ventas de ese tipo de viviendas bajaron 4,3% en el pasado mes y se situaron en una tasa anual de 5,5 millones de unidades, en línea con lo que esperaban los economistas pero por debajo de las 5,75 millones de unidades del mes anterior.
La bolsa neoyorquina cerró la jornada con una ligera tendencia al alza, aunque durante gran parte de la sesión estuvo en busca de dirección y lejos de las fuertes ganancias que consiguió en la pasada semana. El Dow Jones terminó con una ganancia de 0,14%; el mercado tecnológico NASDAQ subió 0,58% y el selectivo S&P 500 perdió 0,03%.
Dejá tu comentario