19 de enero 2023 - 15:00

Efecto de guerra entre Rusia y Ucrania: ¿cuántas empresas occidentales ya dejaron Moscú?

Según surge de la investigación, la mayoría de las empresas siguen teniendo filiales en Moscú.

Rusia.webp

A pesar de la reacción del bloque occidental ante la intervención militar en Ucrania y las fuertes sanciones adoptadas contra Moscú, la esperada gran huida de empresas extranjeras del mercado ruso nunca sucedió. De hecho, según reveló un estudio realizado en Suiza, solo el 8,5% de las empresas occidentales decidieron cerrar sus operaciones en Rusia.

"Lo que surge contrasta con la narrativa según la cual está en marcha un gran éxodo de sociedades occidentales", subrayó en un comunicado la Universidad de St. Gallen, que supervisó la investigación junto con el instituto IMD de Lausana.

¿Se fueron las empresas occidentales de Moscú?

Según el estudio, retomado por el diario Moscow Times, al comienzo de la operación bélica de Moscú sobre Ucrania, eran 1.404 empresas de la Unión Europea y los países del G7 tenían 2.405 filiales activas en Rusia.

A fines de noviembre, solo 120 de estas empresas (8,5%) habían cerrado al menos una filial en Rusia. La mayoría de las que se fueron son estadounidenses, pero siguen cerrando menos del 18% de sus filiales. Le sigue Japón con un 15% y la Unión Europea con solo un 8,3%.

Las empresas que abandonaron Rusia todavía tenían una participación general de no más del 6,5 % de las ganancias totales obtenidas en el país por las empresas de la UE y del G7, y el 15,3 % de la cantidad de empleados de estas empresas en Rusia. Las que se fueron, por lo tanto, tendieron a tener ganancias más bajas que una fuerza laboral más grande.

La investigación suiza toma una fotografía de la situación a fines del pasado mes de noviembre. En ese mismo mes, un informe de la consultora NF Group, retomado por el diario económico ruso Vedomosti, destacaba que sobre todo muchas marcas de moda extranjeras seguían activas en el país, con las estadounidenses en primer lugar, seguidas de las italianas y las francesas.

Las principales tiendas de ropa y accesorios de importantes productores occidentales siguen operando en las calles más elegantes de Moscú y otras ciudades y en los centros comerciales, subsanando en muchos casos el bloqueo de las exportaciones directas con las paralelas o triangulaciones con otros países.

Dejá tu comentario

Te puede interesar