4 de junio 2007 - 00:00

Siguen los nuevos récords del mercado

Siguen los nuevos récords del mercado
Sólo falta que el NASDAQ "se prenda" marcando toda una nueva serie de máximos históricos, y tenemos cartón lleno como para gritar: «¡Bingo!». El viernes, de la mano del modesto 0,3% que ganó, el Promedio Industrial cerró en 13.668,11 puntos, marcando su 26° récord en el año, mientras el S&P 500 con 0,37% finalizaba también en récord (el tercero consecutivo), lo mismo que el índice Rusell 2000, el Wilshire 5000, etc. De la última rueda lo más que se puede decir es que si bien los papeles telefónicos tiraban el Dow "para abajo", el anuncio de la nueva recompra de acciones por Wal-Mart más que neutralizó esto, contribuyendo al resultado que ya mencionamos, lo mismo que la falta de sorpresas en los datos que se difundieron sobre la situación laboral.

  • Apuesta

  • En la medida en que la semana que ahora comienza no parece venir con demasiadas " sorpresas", sobre todo en el frente macro (hoy, órdenes de fábricas; mañana, índice ISM de servicios; el jueves, ventas de las grandes tiendas; déficit comercial el viernes, etc.), la apuesta más escuchada tiene que ver con que continuara la actual tendencia alcista. Si bien la cercanía de la temporada de huracanes y algunas dudas sobre la capacidad de las refinerías para procesar suficiente combustible durante el verano (mas los "eternos" problemas en Nigeria, etc.), contribuyeron a que el petróleo trepara a u$s 65.08 por barril en la ultima rueda, esto no pudo revertir el saldo negativo del oro negro para la semana.

    La contracara de este escenario casi " exultante" (insistimos una vez más en que los volúmenes negociados hablan de cierta falta de interés en el mercado bursátil) fue que la tasa de los bonos del Tesoro trepó en la versión de 10 años a 4,95% (para la mayoría del mercado es sólo cuestión de horas para que sobrepasemos 5%), un nivel que no veíamos desde agosto del año pasado. Si bien hoy este tema no luce preocupante, en la medida en que la tasa crezca, la estructura en el flujo de fondos se va modificando y si esto se combina con algún elemento disparador, tal vez tengamos que empezar a preocuparnos.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar