Súper tasa de Lebac: el BCRA la subió al 47% y renovó el 60% de los vencimientos
El nuevo presidente del BCRA, Luis Caputo.
Las propuestas alcanzaron un nivel de VN $ 313.875 millones, adjudicándose VN $ 308.473 millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de VN $ 514.779 millones.
Las tasas de corte se ubicaron en 47%, 42.9%, 43%, 43% y 41.99% para los plazos de 27, 55, 90, 118 y 153 días, respectivamente. Se trata de unos 300 puntos bpasicos por encima de los niveles registrados en el mercado secundario, y unos 700 con relación a la licitación de mayo pasado.
"Hay diferentes versiones sobre el efecto expansivo, porque entran los bonos licitados ayer, las lebacs, la suba encajes, las Leliqs, más las operaciones secundarias", sostuvo un analista.
"La estrategia parecería extender momentum a la mayor calma cambiaria de las últimas dos ruedas, dando mayores tasas a los pesos para volver a tentarlos", dijo a este medio el economista Gustavo Ber.
Dada que la liquidación de esta subasta se realiza al día siguiente, para computar el efecto monetario deberá sumarse la absorción o expansión que ocurra mañana por pases, LELIQ u operaciones de mercado secundario de LEBACs, dijo el BCRA.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda y Finanzas anunció este martes que utilizará $ 67.552 millones de las colocaciones de dos bonos realizada el lunes para la recompra de letras intransferibles en poder del Banco Central.
Con esta transacción inicia un "proceso de recompra de letras intransferibles que tiene como objetivo fortalecer la hoja de balance del Banco Central", informó esa cartera.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario