13 de diciembre 2013 - 14:26

Trabajo esclavo: AFIP rescató a once empleados en taller

Trabajo esclavo: AFIP rescató a once empleados en taller
Once trabajadores que eran víctimas del delito de trata de personas fueron liberados tras una inspección que realizó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en un taller textil de Floresta. Como resultado de las pesquisas, la Justicia también ordenó la detención del encargado del taller y la clausura del lugar.

Los empleados declararon realizar jornadas de más de 12 horas de trabajo, incluyendo los sábados, por los que percibían sueldos de $ 3.000. Sin embargo, deberían percibir $ 6.900 mensuales como sueldo mínimo, tal como indica el convenio de trabajo del rubro.

Además, cumplían con un régimen de "cama adentro", es decir que pernoctaban en el lugar de trabajo. Las condiciones del salubridad, higiene y seguridad eran deplorables, de acuerdo a lo que requisaron desde la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, perteneciente a la AFIP.

Uno de los trabajadores del lugar relató que padecía tuberculosis y manifestó que solamente le permitían salir para ir al hospital más cercano. Los restantes empleados indicaron que estaban sometidos al encierro y no tenían permiso para retirarse del lugar.

Como resultado de las pesquisas se ordenó la detención del encargado del taller, el rescate de las víctimas que residían en el lugar y su clausura.

La AFIP realizó la denuncia al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 7, a cargo del Dr. Sebastián Casanello. El juzgado deberá resolver además sobre el destino de la mercadería, aproximadamente 6.000 prendas y la maquinaria.

En el operativo participó también personal de Gendarmería y de la oficina del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar