28 de octubre 2025 - 11:19

Tras el triunfo en las elecciones, Luis Caputo apuntó contra la oposición: "Quedó en evidencia el riesgo kuka"

El ministro de Economía cuestionó al kirchnerismo y su accionar político. Además llamó a una "oposición racional".

Luis Caputo Conferencia Captura.png

Tras la victoria electoral del oficialismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a cargar contra el kirchnerismo y advirtió sobre los riesgos que, según él, representa para la estabilidad económica y política del país. Afirmó que, para que la Argentina logre consolidarse como un destino confiable y atractivo para las inversiones, “la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”.

A través de su cuenta de X, el funcionario expresó: “Creo que es muy sano para el país que se pelee la oposición. Más que nunca en esta elección quedó en evidencia el riesgo kuka. Ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El titular del Palacio de Hacienda remarcó que la economía solo podrá consolidarse si el país logra una oposición racional que garantice previsibilidad: “Si queremos graduarnos de país serio, que pueda atraer inversiones que den trabajo a nuestra gente, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1983145278145278110&partner=&hide_thread=false

Caputo insistió en que la inestabilidad política desalienta las inversiones a largo plazo. “Ningún país serio ofrece esa volatilidad política. Y las inversiones en la economía real no sólo buscan rendimientos. Son inversiones de largo plazo que lo que más buscan es previsibilidad”, enfatizó.

Críticas al kirchnerismo y llamado a una oposición racional

El ministro sostuvo que, mientras la opción electoral siga ligada al kirchnerismo, la Argentina permanecerá estancada: “Entonces, mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país, porque el capital y las inversiones fluirán a otros países. La oposición tiene dos años para construir una alternativa racional. Ojalá lo hagan y enterremos el pasado nefasto de los últimos 20 años de una vez por todas”, afirmó.

En la misma línea, el presidente Javier Milei respaldó la postura de su ministro y cuestionó a Axel Kicillof, señalando que “el gobernador Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución. Es decir, alguien que abraza las ideas comunistas no es parte de la solución”.

El jefe de Estado agregó que “el kirchnerismo es una minoría en extinción” y que representa “el camino de Cuba, de Venezuela, y eso no es el rumbo que quieren los argentinos”.

Las inversiones y el rol de las elecciones legislativas

Días atrás, Caputo había sostenido que las elecciones legislativas eran más determinantes que las presidenciales de 2027, al considerar que funcionan como una validación del programa económico. Según el ministro, esa estabilidad permitirá el ingreso de capitales internacionales que todavía no fueron anunciados: “El voto que no es K y que no va a La Libertad Avanza es un voto perdido, me da lástima por los argentinos”, expresó.

El funcionario estimó que las inversiones en carpeta ascienden a u$s80.000 millones para los próximos cuatro años, cifra que dependerá de la continuidad del plan económico y de la estabilidad política.

El ministro ya había utilizado el término “riesgo kuka” antes de los comicios. En julio pasado, explicó que el aumento del dólar en los mercados respondía a ese temor político: “El fenómeno de la suba del dólar en aquel momento respondió a un riesgo kuka que llevó a algunos actores a cubrirse, pero no representa una amenaza macroeconómica estructural”, señaló entonces.

De esta manera, Caputo reforzó su planteo de que la incertidumbre política ligada al kirchnerismo genera desconfianza en los inversores, mientras el Gobierno busca consolidar su programa económico como un camino hacia la estabilidad y el crecimiento sostenido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar