3 de octubre 2022 - 12:13

Crisis en Turquía: la lira perdió un 50% su valor y la inflación se encamina al 85%

Este fuerte aumento de los precios al consumo, sin precedentes desde julio de 1998, es la consecuencia del derrumbe de la libra turca, que perdió este año la mitad de su valor, y se produce tras una nueva baja de las tasas de interés del banco central (13 a 12%).

turquía bandera.jpg

Este fuerte aumento de los precios al consumo, sin precedentes desde julio de 1998, es la consecuencia del derrumbe de la libra turca, que perdió este año la mitad de su valor, y se produce tras una nueva baja de las tasas de interés del banco central (13 a 12%).

Turquía padece una inflación de dos dígitos sin interrupción desde principios de 2017, `pero nunca llegó a los niveles actuales desde la llegada al poder del presidente Recep Tayyip Erdogan en 2003.

El mes pasado la inflación turca se aceleró a un nivel visto por última vez a mediados de 1998, impulsada por una política experimental del banco central que ahuyentó a los inversores extranjeros y erosionó el valor de la lira.

El giro de la política económica convirtió a Turquía en un caso atípico entre las autoridades monetarias mundiales, la mayoría de las cuales están endureciendo agresivamente para controlar los aumentos de precios.

Como resultado, Turquía tiene las tasas de interés negativas más profundas del mundo cuando se ajustan por inflación, privándola de un amortiguador para proteger los activos locales contra una venta masiva. La lira ha perdido más de 50% de su valor frente al dólar en los últimos 12 meses.

Erdogan
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Los aumentos de precios en Turquía

Los costos de la vivienda experimentaron la aceleración más rápida entre los principales componentes de la inflación, aumentando un 10% mensual. Anualmente los precios crecieron 85%.

Los precios de la energía aumentaron 133% desde septiembre de 2021. Los costos de transporte aumentaron 118% en el mismo período.

Los funcionarios turcos rechazan las críticas de que los aumentos desenfrenados de los precios son el resultado de errores de la política monetaria y, en cambio, culpan a la invasión rusa de Ucrania por un repunte mundial de los productos básicos, incluidos la energía y los alimentos. Sin embargo, incluso cuando se excluye el impacto de elementos tan volátiles, la inflación anual turca se situó en 68,1% el mes pasado.

Las políticas experimentales ya han llevado la inflación por encima de 100% en partes del país. Los precios al consumidor en Estambul, la ciudad más poblada de Turquía, se duplicaron con creces respecto al año anterior, según un índice de precios minoristas publicado el sábado.

Intentando aliviar el dolor de los turcos de bajos ingresos antes de las elecciones previstas para junio próximo, el gobierno aumentó el salario mínimo nacional dos veces en un año.

El banco central realizará su próxima reunión de fijación de tasas el 20 de octubre y publicará su cuarto informe de inflación del año una semana después.

Dejá tu comentario

Te puede interesar