Una familia tipo porteña de cuatro personas, dos mayores y dos niños, necesitó $350.579 en octubre para no ser pobre, según informó este jueves la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña.
Una familia porteña necesitó más de $350.000 en octubre para no ser pobre
La suba de la Canasta Básica Total fue de 8,8%, un 0,6 puntos porcentuales menos que la inflación, que en la Ciudad de Buenos Aires marcó 9,4%.
-
CABA: para ser considerada de clase media, una familia ya necesita casi $540.000
-
La pobreza superó el 40% en el primer semestre de 2023 y ya afecta a más de 19 millones de personas

Una familia porteña necesitó más de $350.000 en octubre para no ser pobre.
La suba de la Canasta Básica Total fue de 8,8%, un 0,6 puntos porcentuales menos que la inflación, que en la Ciudad de Buenos Aires marcó 9,4%.
En tanto, el umbral de indigencia quedó en $199.129 para el mismo tipo de familia. Es decir que la línea de indigencia creció un 7,6%, por debajo del Índice de Precio al Consumidor (IPC).
“Tanto la línea de indigencia como la de pobreza se determinan a partir de un subconjunto de bienes y servicios de la canasta del IPC, por lo que en este contexto de alta inflación es esperable que los valores cambien bruscamente mes a mes”, señaló José María Donati, titular de la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña.
Cabe destacar, que las canastas medidas por la DGEyC porteña no incluyen el costo de alquiler, que en la Ciudad se ubica alrededor de $300.000.
Dejá tu comentario