Venezuela también quiere comprar Esso
-
Meta rechazó firmar el Código de Buenas Prácticas de la Unión Europea para la inteligencia artificial
-
Guerra arancelaria: EEUU investiga al principal sistema de pagos de Brasil por "prácticas desleales"

Julio De Vido
El gesto se interpretó como una manifestación de interés en respaldar a PDVSA, considerando la sólida relación entre De Vido y el gobierno de Hugo Chávez. Se especula que se busca que la venezolana ingrese al negocio con ENARSA, la empresa estatal de energía. O bien que ésta compre los activos de Esso en sociedad con algunas de las empresas locales que tienen fluida relación con el gobierno, como el grupo Miguens-Bemberg (Central Puerto) o Dolphin (Edenor).
Se menciona además que Petrobras está muy interesada en hablar de este tema con Cristina Kirchner que viajará a Brasil el próximo martes (ver pág. 3). De todas formas, al igual que ocurrió con la venta de YPF, no se descarta que el proceso de venta de Esso, que incluiría los activos en otros países de Latinoamérica, termine postergándose hasta después de las elecciones, momento en que además debería haber una perspectiva más clara en los mercados financieros internacionales.
Dejá tu comentario